lunes, 30
de junio 2025
18.4 C
Morelia
lunes, 30
de junio 2025

Esfera Pública. México es adversario de los Estados Unidos

La Fiscal General de los Estados Unidos, Pam Bondi, calificó a México como un país adversario, al señalarlo como responsable del ingreso de drogas como el fentanilo, que ha provocado miles de muertes por sobredosis en el país americano.

Al preguntarle a la Fiscal si el gobierno de los Estados Unidos se dejaría intimidar, ella respondió: “Creo que Donald Trump lo ha dicho alto y claro: No nos dejaremos intimidar y mantendremos a EE.UU. seguro gracias a su liderazgo. No solo de Irán sino también de Rusia, China y México, sino de cualquier adversario extranjero”.

¿Qué significan estas palabras? Significan que México no está haciendo el trabajo que debería hacer para cumplir con los acuerdos bilaterales que se han firmado entre México y los Estados Unidos. ¿Y por qué no los cumple? Esa pregunta puede tener múltiples respuestas, pero es evidente que el gobierno federal de Morena y sus aliados y con toda seguridad los gobiernos estatales de Morena y sus aliados, se están viendo beneficiados con estos intereses inconfesables del gobierno de Sheinbaum, que provienen desde la política de “dejar hacer-dejar pasar” a los delincuentes durante el Obradorato (2018-2024).

Y por si esto no fuera suficiente, el Departamento del Tesoro norteamericano acaba de decir que la casa de bolsa Vector, del exjefe de la oficina presidencial del expresidente López Obrador, lava dinero para actividades de fentanilo en México, de ahí la molestia de los norteamericanos y su arremetida contra el gobierno de México.

Si usted lo observa, ahora cada semana o cada dos semanas, el gobierno de los Estados Unidos lanza un misil que pega directamente al Obradorato y al actual gobierno federal de Morena, y eso, no puede ser sano para la gobernabilidad de nuestro país y para la economía de las y los mexicanos, por la incertidumbre que provoca tanta convulsión entre las dos naciones.

Soy de la idea de que los gobiernos de Morena tienen muchas explicaciones que dar, y el gobierno de los Estados Unidos tienen muchas pruebas que presentar para que todas las investigaciones tengan pistas de aterrizaje sólidas y no se queden las cosas en dimes y diretes.

El Obradorato y su segunda parte están en problemas pues parece que su enemigo externo más frontal son los Estados Unidos. En menudo lío están.

*El autor es consultor y capacitador, tiene estudios de doctorado en Política, de maestría en Comunicación, de maestría en Neuromarketing, de maestría en Ciencia Política y de licenciatura en Derecho / Redes sociales: @ChristiánConAcento

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

A dos años del asesinato de Hipólito Mora, sus asesinos “andan libres, como si nada”

Morelia, Mich.– A dos años del asesinato del exlíder de autodefensas, Hipólito Mora Chávez, su hermano Guadalupe Mora sigue esperando justicia. En entrevista, denunció...

TENDENCIAS

Elección Judicial dejó una “Democracia trunca”: consejero del INE en Michoacán

Morelia, Mich.– La histórica cifra de votos nulos y en blanco registrada en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación es un...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...