jueves, 11
de septiembre 2025
26.5 C
Morelia
jueves, 11
de septiembre 2025

Esfera Pública. “Innovación en Movimiento Ciudadano”

El fin de semana pasado estuve capacitando a la gente de Movimiento Ciudadano en los municipios de Pátzcuaro y Apatzingán, Michoacán. El taller que les impartí fue acerca de cómo utilizar el conocimiento del cerebro humano y la programación neurolingüística para convencer a ciudadanos.

La disciplina del neuromarketing la estudié como posgrado con la intención de ofrecer servicios únicos en el mercado de la política que mejoren la comunicación de las y los políticos, así como su marketing político. En sí, esta disciplina ya funciona y existen varios casos de éxito como las campañas de Obama, Trump, campañas en España y Argentina, así como en otros lugares del mundo. Por eso me atrevo a decir que Movimiento Ciudadano llevará un paso adelante si tienen paciencia y le apuestan a esta disciplina todo el tiempo, hasta las elecciones del año 2027 en Michoacán.

Esto en realidad no es simple, porque la inercia de hacer lo mismo de siempre es demasiado fuerte, es decir, la tentación de utilizar las técnicas comunicacionales de siempre es muy grande. El político en Michoacán y en México, salvo excepciones, quiere resultados rápidos y efectivos, lo cual no es posible con las técnicas tradicionales y si ellos no lo quieren entender, estarán destinados al fracaso.

¿Por qué? Porque hoy la gente sabe reconocer cuando la comunicación y el marketing de los políticos es “mera publicidad o propaganda”. Las ventas, con discurso de ventas, son reconocidas por el cerebro consciente de las personas, de ahí que ya no crean lo que ofrecen algunos partidos o algunos políticos.

¿Y entonces habrá solución para esto? Sí la hay, por ello aseguro que Movimiento Ciudadano llevará un paso adelante de sus competidores si deciden apostarle a lo nuevo y no a lo viejo.

En estos dos municipios pulsé el ánimo que trae un partido que además está siendo dirigido por jóvenes y esa es una ventaja competitiva, porque me di cuenta que son personas que aprecian la necesidad de innovar en comunicación y marketing políticos.

Yo les llevé técnicas para persuadir con estímulos precisos al cerebro humano. Ya en ellos estará usar estas herramientas, adquirir más y capacitarse muy bien de cara a la renovación de la gubernatura de Michoacán en 2027.

La política de México implica muchos retos, sobre todo si se considera que Morena tiene acaparado al mercado electoral trabajando programas electorales. Ese territorio lo tiene ganado Morena, pero el territorio de la mente sí lo podrían ganar los demás partidos políticos.

¿Qué hacer? Lo podrán lograr con neurocomunicación y neuromarketing políticos.

*El autor es consultor y capacitador, tiene estudios de doctorado en Política, de maestría en Comunicación, de maestría en Neuromarketing, de maestría en Ciencia Política y de licenciatura en Derecho.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

La nueva realidad de Michoacán la construimos autoridades y sociedad: Luis Navarro

Morelia, Michoacán.- En 47 meses de gestión, la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha rescatado la esencia de Michoacán, a través del restablecimiento...

TENDENCIAS

Juan Carlos Barragán, presume 137 iniciativas en su primer año como diputado

Morelia, Mich.– El diputado local por Morena, Juan Carlos Barragán Vélez aseguró que su trabajo legislativo se ha distinguido por la cercanía con la...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...