Morelia, Michoacán.- 41 estudiantes de Posgrado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) fueron distinguidos por su excelencia académica con la Medalla “Dr. Ignacio Chávez Sánchez”, galardón que fue entregado por la rectora Yarabí Ávila González.
En sesión solemne del Consejo General de Estudios de Posgrado y del Consejo de la Investigación de la UMSNH, la rectora felicitó a todas y todos los nicolaitas que fueron condecorados, y destacó su empeño, disciplina y constancia, tras señalar que en la institución se aprecia el valor del estudio, “sabemos reconocer el fruto del esfuerzo intelectual de las y los estudiantes”.
Frente a las galardonadas y galardonados, sus familias y del funcionariado nicolaita, Ávila González indicó que el Reglamento para el Otorgamiento de la Medalla “Dr. Ignacio Chávez Sánchez”, establece que este reconocimiento se entregará cada año a las y los estudiantes de Posgrado que se hayan distinguido en el programa educativo en el que concluyeron sus estudios.
Añadió que, para tal fin, el Consejo General de Estudios de Posgrado deberá nombrar una Comisión Especial que evaluará los expedientes de las candidatas y candidatos propuestos, por lo que agradeció a sus integrantes quienes revisaron los expedientes y seleccionaron a las y los condecorados.
Con la presencia del coordinador de la Investigación Científica de la UMSNH, Jesús Campos García, la coordinadora general de Estudios de Posgrado, Laura Leticia Padilla Gil, señaló que tanto la Universidad, las galardonadas y galardonados, como las madres y padres de familia deben sentirse muy orgullosos, ya que llegar a tener este reconocimiento no es fácil, son años de dedicación, de esfuerzo, de trabajo y de disciplina.
“La instrucción que hemos tenido de la rectora Yarabí Ávila, es que todos nuestros programas de Posgrado lleven todo este esfuerzo de cuidado académico, para que ustedes en cualquier espacio que se presenten se les abran las puertas por el simple hecho de ser de la Universidad”, sostuvo.
En representación de las y los condecorados, el doctor Víctor Barragán Benítez, apuntó que la recepción de la Medalla “Dr. Ignacio Chávez Sánchez”, es el resultado de esfuerzos compartidos, al referir que la excelencia reflejada en los promedios de cada una y cada uno de los homenajeados durante las estancias en los programas de los distintos saberes, la elaboración de los trabajos de investigación con altos estándares metodológicos en la forma que exigen las ciencias especializadas, así como su defensa ante el cuerpo sinodal, para después obtener los grados correspondientes con mención honorífica, “se deben en buena parte al apoyo incondicional que recibimos de la Coordinación General de Estudios de Posgrado, de los coordinadores y jefes de división en las distintas escuelas a las que pertenecemos, sobre todo a la conducción académica de los profesores que son de altísimo nivel en nuestra Universidad”.
Indicó que la UMSNH es de tradición social y humanista, al brindar educación pública de calidad, permitiendo la inclusión de alumnas y alumnos de zonas rurales, comunidades originarias y personas de escasos recursos económicos, “la rectoría a cargo de la doctora Yarabí Ávila González tiene muy clara esa visión”.
Como michoacanos, dijo, debemos sentirnos orgullosos porque en las venas de la historia de Michoacán y en su cultura, circula la sangre de los derechos sociales y el humanismo, mucho antes que en otras latitudes, “las aspiraciones ideológicas que dormitaron por mucho tiempo, ahora despiertan más vivas que nunca, están en la imagen de un México más igualitario y equitativo, que ya es orgullosamente nicolaita”.