Con la presencia de la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, el gobierno de Michoacán entregó 5 mil plazas a trabajadores y trabajadoras del sector que tenían 1, 2 o 3 décadas sin certeza laboral y que, de acuerdo a la funcionaria, se suman a los 950 docentes basificados en todo el país durante este sexenio.

En el Teatro Morelos de Morelia, la funcionaria explicó que existía desdén hacia el trabajo del maestro y una desorganización administrativa que era parte de la corrupción que permeaba en el sector, por lo que ahora buscan ser “lo más transparentes y claros posibles”.
“Qué sucedía, un desdén un desprecio al trabajo de l maestro, una desorganización administrativa que no permitía realmente un reconocimiento a lo que se merecen, por eso estamos siendo lo más transparentes y claros posibles en todo el país, estamos buscamos que se resuelvan todas esas desorganizaciones administrativas que eran parte de la corrupción y que nosotros decimos “cero corrupción”.
Ramírez Amaya aseguró que no ha sido reconocido el trabajo de los docentes durante la pandemia y resaltó la propuesta de los nuevos libros de texto gratuito, a descalificar la “andanada en su contra” cuando lo que buscan “es tomar en cuenta la opinión de los maestros” y adecuar su contenido a la realidad regional.
Al asegurar que con esto se “da un paso más hacia la justicia laboral” de los docentes de Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que este proceso de basificación que concluirá en marzo, beneficiará a un total de 8 mil 426 trabajadoras y trabajadores de la educación.

Precisó que se refiere a docentes y administrativos que pasaron entre 15 y 25 años en espera de tener un Formato Único de Personal, que además ahora podrá descargarse de manera digital.
“Este es un acto de justicia laboral, y de certeza jurídica para los docentes, que pasaron 1, 2 o 3 décadas, esperando a que llegara este momento, esto lo podemos hacer gracias al manejo eficiente de las finanzas. Amigas y amigos, se acabó la corrupción en el proceso de asignación de plazas, ya no hay huachicol de plazas en nuestro estado, muera la corrupción”.
La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar anunció que desde el próximo lunes 29 de enero, docentes ya no deberán trasladarse desde su lugar de origen, ya que el Formato único de Personal podrá descargarse vía digital y ya no será necesario que los docentes se trasladen desde su lugar de origen.