viernes, 9
de mayo 2025
23.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Entre protestas y un cerco policiaco, Congreso de Michoacán aprobó la nueva Ley Orgánica de la UMSNH

Entre protestas de trabajadores y profesores que arremetieron contra la puerta principal de Palacio Legislativo ante la negativa de los diputados a postergar la discusión, el Congreso del estado aprobó en las primeras horas de este 8 de marzo, la nueva Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, que sustituye la que estuvo vigente durante los últimos 40 años.

Tras rechazar 10 reservas que planteó el diputado Hugo Rangel Vargas, a nombre de la bancada petista, sólo el diputado de Morena, Juan Carlos Barragán Vélez votó en contra del dictamen que elaboró únicamente la Comisión de Gobernación en solo 3 días, luego de que la iniciativa se entregó apenas el lunes anterior.  

Votaron a favor 30 legisladores del PRI, PAN, PRD, PT, Morena, MC,  la Representación Parlamentaria y un independiente, pese a los cuestionamientos por la falta de análisis y una consulta “real” entre profesores, empleados y estudiantes nicolaitas, de la legislación que establece la desaparición de la Comisión de Rectoría, así como que los trabajadores contratados a partir de su entrada en vigor, tendrán el Sistema de Jubilaciones y Pensiones que establezca la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, entre otros cambios.

La legisladora de la Representación Parlamentaria, Belinda Hurtado Marín cuestionó la consulta que realizó la autoridad nicolaita, al señalar que se aplicó durante vacaciones y de manera virtual, además de que no se estableció una elección directa para el rector o rectora.

El morenista Barragán Vélez, criticó que mientras a nivel nacional Morena ha luchado contra el saqueo de pensiones del PRI y el PAN, en la Casa de Hidalgo se establece un Sistema de Jubilaciones y Pensiones que afecta a los trabajadores, al considerarlo Neoliberal.  

“Primero porque sustituye las pensiones dignas por las AFORES, y condena a las nuevas generaciones sin garantías y seguridad. A nivel nacional Morena ha luchado contra el saqueo de las pensiones que impusieron el PRI y el PAN, eliminando el sistema solidario y condenado a millones de trabajadores a un futuro incierto. Pero aquí en Michoacán donde Morena y sus aliados tienen mayoría cómo es posible que quieran aprobar una reforma que copia el esquema del PAN y el PRI”.

En el pleno, diputados y diputadas de Morena, así como del Partido Verde Ecologista de México, reiteraron el llamado a la autoridad nicolaita a abrir los canales del diálogo con los sectores de la comunidad universitaria y evitar la inconformidad que se puso de manifiesto en el Congreso local.

La coordinadora Parlamentaria morenista, Fabiola Alanís Sámano aclaró primero que esta reforma no es definitiva, al declarar que el pleno legislativo está abierto al diálogo “para mejorar las condiciones” de la Casa de Hidalgo.

Además, hizo un exhorto a la rectora Yarabí Ávila González a establecer mesas de trabajo con los diferentes sectores de la Universidad, al asegurar que como diputaos dedicaron días enteros a escuchar a profesores y empleados nicoalitas.

“Hemos pasado días y horas enteros a hablar con las y los trabajadores, con las y los dirigentes para escuchar sus peticiones, sus planteamientos, y estamos de acuerdo en la mayoría de las cosas que han planteado y coincidimos en que se trata de mejorar presupuestalmente a la Universidad Michoacana y garantizar a las y los trabajadores sus derechos, esos están a salvo”.

Miembro de la comisión dictaminadora, el coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, Reyes Galindo Pedraza cuestionó a quienes presumieron en tribuna, la apertura y las horas que dedicaron a escuchar los planteamientos de los nicolaitas.

Les recordó que la iniciativa llegó el lunes y el jueves estaba listo el dictamen.

“Preguntarles, llegó el lunes y es viernes, ¿en qué momento fue el diálogo?, no es mismo escuchar una hora a los sindicatos, intentar irrespetuosamente de darles atole con el dedo, como algunos lo hace, es escucharles de a de veras; solo preguntarles ¿de lunes a viernes qué se pudo dialogar?”

El coordinador de la bancada perredista, Octavio Ocampo Córdova aclaró que los derechos adquiridos de empleados y profesores “no se tocan” en esta reforma, así como los apoyos a las Casas de Estudiante, al considerarlo un tema presupuestal.

A las 2:30 horas de este 8 de marzo, se declaró la aprobación de la nueva Ley Orgánica de la UMSNH  

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En dos años, el Cuerpo de Rescate de Morelia ha realizado más de 8 mil servicios

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, celebró el segundo aniversario de la Reactivación del Cuerpo de Rescate y Protección Civil de Morelia, una corporación...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...