viernes, 2
de mayo 2025
16.5 C
Morelia
viernes, 2
de mayo 2025

Entre polémica y propuestas, el Parlamento Infantil Michoacán 2022

Con posturas claras en defensa de la población desprotegida, integrantes del Parlamento Infantil de Michoacán 2022, convirtieron la tribuna legislativa en difusor de sus pensamientos y sentimientos sobre los principales problemas de la sociedad al convertirse en diputados infantiles durante poco más de 5 horas.

El arranque estuvo aderezado por la polémica que generó la designación de la hija de la delegada nacional de Morena, Guilliana Bugarini Torres y diputada suplente, como presidenta de la mesa directiva, pese a que la convocatoria establece la prohibición a que participen los vástagos de legisladores.

También se criticó la selección de hijos de trabajadores del Congreso local como parlamentarios, por lo que al dar la bienvenida, la presidenta de la Comisión de Educación, Belinda Hurtado Marín respondió a los cuestionamientos.

“Todas las niñas y niños de Michoacán podrán participar en esta convocatoria, excepto las hijas de los diputados. Desde ahí estamos limitando sí se supone que todas las niños y niños tenemos los mismos derechos y obligaciones. Presidenta, será una de las tareas pendientes de mi comisión para el siguiente año ver qué se hace. Ustedes sabe que ayer en la bienvenida, se hizo de una forma legal y de frente, a través de una tómbola para designar la mesa directiva.”.

Sin darse por enterados, los menores abordaron la tribuna para exponer sus tema.

Melisa Guízar Godoy, fue la primera en abordar la tribuna para tocar el tema de los feminicidios, exponer la indignación que le genera la violencia contra las mujeres y clamar justicia.

“Hoy levanto la voz en memoria de todas estas niñas y mujeres que tienen miedo y no podrán hacerlo. Presidente, legisladores señores fiscales, tienen que cambiar esa manera tan a ligera y con tan poca importancia con que tratan los feminicidios. Diseñar acciones factibles que sean reales y no solo una simulación que solo refuerza la simulación de la que somos objeto las mujeres en la vida diaria”.

Yauri Méndez León, de Pátzcuaro, expuso el rezago educativo que hay en Michoacán, donde 6 cada 10 estudiantes se encuentran en esta condición, al señalar que menores que están en 3 año de primaria no saben leer ni conocen las operaciones matemáticas básicas.

La diputada infantil, Regina Villanueva de Zamora, se refirió a la educación como el instrumento para cambiar al mundo y denunció los rezagos

“Dónde quedan los 2.3 millones de niños que no asisten a la escuela porque no hay instalaciones a su alrededor?, o el retiro forzado por embarazos precoces, ¿Dónde quedan esas 2 de cada 10 niñas que no tienen para pagar las cuotas necesarias y se ven obligadas a caminar kilómetros para llegar a las escuelas dejándolas vulnerables a la violencia?”

Durante cerca de 4 horas, los 44 menores expusieron sus temas que se centraron en el medio ambiente, la violencia de género, la inseguridad, la salud y la educación.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Ataque en Pátzcuaro, por grupos delictivos que quieren ingresar al municipio: alcalde

El presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola Vargas descartó que el convoy de camionetas en las que se trasladaban civiles armados y que se...

TENDENCIAS

Líder de Morena en Michoacán advierte sanciones a militantes que violen estatutos

Morelia, Michoacán.- El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, lanzó un enérgico llamado a los militantes del partido para conducirse con...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...