Entre lágrimas, Hipólito Mora es sepultado en La Ruana

Buenavista, Mich.- A 48 horas de que fue emboscado y asesinado por un grupo delictivo a unas calles de su casa en “La Ruana”, este sábado fue sepultado en el cementerio de su localidad, Hipólito Mora Chávez, fundador del movimiento de Autodefensas en la Tierra Caliente michoacana. Ha muerto el hombre, pero su legado permanecerá, tal como lo dejó escrito en un mensaje póstumo, “que mi muerte no sea en vano”.

Poco antes de las 10:00 horas, el féretro con los restos de Mora Chávez fue subido a una carroza fúnebre para comenzar su traslado hasta la parroquia de Santa María de Guadalupe, acompañado por familiares, amigos y seguidores.

Las campanas del templo hicieron el llamado a la misa de cuerpo presente del hombre que en el 2013, comenzó un levantamiento armado para liberar a su pueblo del yugo del cártel de los Caballeros Templarios.

En el templo localizado en el corazón de la tenencia de Felipe Carrillo Puerto, se volvieron a reunir el comandante Hipólito, con dos de sus escoltas, Roberto Naranjo Andrade y Calixto Álvarez Andrade, quienes fueron acribillados al tratar de defender al “General”, cuando sicarios les dispararon en casi mil ocasiones.

También fue asesinado el oficial Gamaliel Alcántara Reyes, quien recibió un homenaje en la Secretaría de Seguridad Pública, en la capital michoacana y posteriormente fue sepultado en Zinapécuaro.

La misa fue concelebrada, no cabía un alma en el recinto religioso.

Concluyó la eucaristía y en el atrio ya esperaba el mariachi, que tocando “México lindo querido”, comenzó el trayecto hasta el camposanto, para acompañar a Hipólito Mora y sus dos escoltas hasta su última morada.

Entre lágrimas, oraciones y canciones, pero sobretodo en medio de un enorme dolor, el féretro fue colocado en la tumba, que desde hoy cuidará los restos de Hipólito Mora Chávez, el hombre que se enfrentó a un cartel, que sobrevivió dos atentados, que se rehusó a abandonar su hogar y que finalmente fue cobardemente emboscado por criminales en su tierra “La Ruana”.

Hipólito Mora, nació el 26 de julio de 1955 en Buenavista Tomatlán, había sufrido dos atentados previos en La Ruana, en noviembre y marzo pasado. Su actividad, agricultor y productor de limón en Felipe Carrillo Puerto, una población ubicada entre Apatzingán, Buenavista Tomatlán y Tepalcatepec.

El 24 de febrero del 2013, portando un arma “taquera” y con el rostro cubierto, Don Hipólito anunciaba el levantamiento en armas de los pobladores de “La Ruana”, cansados del yugo del cártel de los Caballeros Templarios.

Posteriormente el Ejército tomaría el control de la seguridad de la comunidad y Mora Chávez pidió a sus seguidores que “guardaran” las armas y regresaran a trabajar sus huertas, ahí comenzó con su actividad social.

Para el 12 de marzo de 2014, fue detenido Hipólito Mora, por señalamientos de su supuesta participación en el homicidio de José Luis Torres y Rafael Sánchez, delito por el que posteriormente sería liberado el 16 de mayo del mismo año.

El 17 de diciembre de 2014, en uno de los momentos más álgidos, durante un enfrentamiento contra delincuentes del grupo de Luis Antonio Torres “El Americano”, en La Ruana, fue asesinado el hijo de Hipólito, Manuel Mora. En el tiroteo también fallecieron 10 personas más. Nuevamente fue detenido el día 27 de diciembre junto con El Americano y liberado el 9 de marzo de 2015,

En el 2015, Mora Chávez fue candidato a una diputación local por Movimiento Ciudadano, sin embargo, no se vio favorecido con los resultados por lo que siguió con sus gestiones y activismo en favor de La Ruana.

En el 2021, volvió a las boletas electorales, pero en esta ocasión con el Partido Encuentro Social, para contender por la gubernatura del estado

El 26 de noviembre de 2022. La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) inició Carpeta de Investigación por el primer atentado contra Hipólito donde fueron abatidos dos agresores

El 15 de diciembre de 2022, con Sedena, Guardia Nacional y Guardia Civil, a su retorno a La Ruana, un grupo de personas le impidió su acceso y quemó dos camionetas en la casa de Mora Chávez

El 4 de marzo de 2023, un escolta, una civil y Don Hipólito resultaron heridos en un segundo atentado

En fechas recientes, Don Hipólito, denunciaba constantemente el asedio de un grupo criminal, liderado por un sujeto identificado como “La Sirena”, a quien incluso, señaló como ser autor de los atentados previos que sufrió.

Hasta que el fatídico jueves 29 de junio fue emboscado por sicarios, que en una lluvia de balas lo mataron junto con sus tres escoltas de Guardia Civil y posteriormente incendiaron su camioneta.