Con un total de 92 homicidios dolosos que dejaron 116 víctimas en Michoacán durante julio del 2024, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés aseguró que el estado registró el mes con la menor incidencia de este delito en los últimos 6 años, aunque en el acumulado sumó 821 homicidios y 983 víctimas, en los primeros 7 meses del año.
En conferencia de prensa, precisó con estos datos, Michoacán sería el séptimo en mayor incidencia de homicidios mensuales a nivel nacional y el décimo en el acumulado enero-julio, luego de Colima, Guanajuato, Baja California, Morelos, Quintana Roo, Chihuahua, Sonora, Guerrero y Nuevo León.

“Destacar que es el mes con la menor incidencia en los últimos 73 meses, es decir 6 años que no teníamos que estos resultados, con un número de víctimas de 116, lo que nos coloca en el lugar número 7 en tasa de homicidios a nivel nacional, reflejando que cuando inició la administración teníamos alrededor de 265 homicidios, esto representa una disminución de octubre 2021 a julio 2024 de un 55.21%, es decir 143 víctimas menos”.
Ante medios de comunicación en Casa Michoacán, el fiscal General del estado (FGE), Adrián López Solís, precisó que en julio del 2023 se reportaron143 homicidios que dejaron 167 víctimas, mientras que en 2024, fueron 92 hechos que dejaron 116 víctimas, es decir una disminución de 35.68% al comparar solo la incidencia mensual.
En el acumulado de los primeros siete meses del año, informó que suman 821 homicidios y 983 víctimas, es decir una disminución de 9.65% en la incidencia de este delito en relación al 2023, cuando se cometieron 869 homicidios con un total de 1 mil 088 víctimas.
“En el periodo enero-julio del 2024 tenemos 821 casos contra 869 del año pasado, una diferencia de -48 casos, en julio del 2023, se registraron 143 eventos y en julio del 2024 estamos hablando de 92 homicidios, hay una diferencia de 51 casos menos del mismo mes de un año a otro. En relación a las víctimas en 2024 tenemos registradas 116 contra 167 de 2023, estamos hablando de 51 víctimas menos”.
De acuerdo a la SSP al inicio de la actual administración estatal se tenía un promedio de 8.4 homicidios al día y en la actualidad se reportan 3.7 casos diarios, lo que se atribuyó a los operativos de reforzamiento y proximidad que se han implementado en municipios como Morelia, Apatzingán, Zamora, Jacona y Uruapan.