miércoles, 7
de mayo 2025
21.5 C
Morelia
miércoles, 7
de mayo 2025

Entre el decir y hacer

El pasado 2018 ganó la elección el candidato que en 2006 alegó fraude electoral, el mismo personaje que en las elecciones de 2012 se negó a aceptar la derrota. En 2018 ningún mexicano o partido político dudó de la autenticidad de su triunfo; y en las dos caras de la moneda, algunos celebraron y otros dieron un voto de confianza al nuevo gobierno.

En aquél 2018 los perdedores aceptaron la derrota y reconocierton el triunfo del adversario. Y esos mismos organos electores que otorgaron el triunfo, son los mismos que serán arbitros en estas elecciones. Una denostación a estas alturas de las instituciones electorales es imperdonable.

“Nos han hecho mucho daño los fraudes electorales en el país y necesitamos que haya una auténtica democracia. (…) Se heredó el partido de la delincuencia organizada” dijo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se le olvida que el triunfo de Morena fue un parto asistido por la democracia.

¿A qué llama el presidente con este mensaje? Es un claro llamado a votar por su partido. Incluso compara a los partidos políticos con la delincuencia organizada. Pero, por otra parte, defiende a un candidato acusado por violación, y alega un legítimo derecho a ser postulado.

Y hablando de delincuencia organizada, un día antes de que se anunciara la Estrategia de protección en contexto electoral por parte del presidente y Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez, la titular de la seguridad del país, recibió a Florian Tudor, un presunto líder de la mafia rumana en Cancún que se dedica a clonar tarjetas.

¡El hombre fue recibido en la Secretaria de Seguridad! Y la secretaria dijo que lo recibió como a cualquier ciudadano. Ojalá así tratarán a todos, porque el presidente seguro también liberó a Ovidio, como a cualquier joven, y saludó a la mamá de “El Chapo” como a cualquier señora.

De pronto tendremos que darnos cuenta de que no podemos ser las mascotas de un incongruente.

Cuando los Gobernadores Aliancistas piden al Gobierno Federal retirar de las campañas de vacunación contra COVID-19 a los “siervos de la nación” lo que en realidad piden es que el presidente sea congruente.

A tiempo.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Presentará Ayuntamiento de Morelia denuncia por incendios en la Loma de Santa María

El gobierno de Morelia prepara una denuncia contra quien resulte responsable del incendio en la Loma de Santa María, anunció el edil Alfonso Martínez...

TENDENCIAS

“Aplico austeridad y respeto la legalidad electoral”: Fabiola Alanís Sámano

Morelia, Mich.- La coordinadora de los diputados locales de Morena, Fabiola Alanís Sámano aseguró que su actividad legislativa y territorial se apega estrictamente a...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...