miércoles, 15
de octubre 2025
23.5 C
Morelia
miércoles, 15
de octubre 2025

Entre el 5 y 11 de mayo, vacunación anticovid a docentes de Michoacán

Entre el 5 y el 11 de mayo, se llevará a cabo el proceso de vacunación de los trabajadores de la educación del sector público y privado contra el COVID-19 en Michoacán, donde se inmunizaría a 119 mil 799 hombres y mujeres que laboran en este sector.

Michoacán, se encuentra en el tercer grupo de estados donde se realizará la inmunización de los docentes que arrancará en el país, el martes 20 de abril en Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que junto con Michoacán se vacunaría al personal del sector educativo en Guanajuato, Colima, Morelos, San Luis Potosí, Durango, Sonora y Guerrero.

En la conferencia de prensa “mañanera”, el funcionario federal explicó que los criterios para definir la programación son técnicos y se sincronizan con los resultados del Semáforo COVID, por lo que el propósito es que el regreso a clases se pueda desarrollar de manera escalonada.

Precisó que se aplicará el biológico de la farmacéutica Cansino, que requiere una sola dosis y tiene efectos 15 días después, sin que requiera ultracongelación.

“Después de 2 semanas ya desarrollan los anticuerpos esperados, la protección inmunológica y podrán integrarse a las clases, esto quiere decir, que en el primer bloque más o menos el 15 de mayo, es más unos días antes del 15 de mayo podrán abrir las esculas de los primerso etados y los últimos, del 19 al 28 de mayo será su vacunación, de modo que un poco antes de mediados de junio, también podrán regresar a clases”.

El funcionario aseguró que el propósito es que el regreso a las aulas se pueda desarrollar de manera escalonada, antes de que concluya el ciclo escolar 2020-2021.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez informó que los centros de vacunación se definirán con los gobernadores en una reunión que sostendrán en el transcurso de este viernes, pero contemplan que definir “macromódulos” o realizarlo en las instituciones del sector salud.

Funcionarios federales, precisaron que esto no afectará la vacunación de adultos mayores, ya que a esta labor no se destinará personal de las denominadas “Brigadas Correcamino”, sino personal médico del Instituto Mexicano del Seguro (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Armada de México (SEMAR), así como de la Guardia Nacional (GN).

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Uruapan se alista para el Festival de las Velas 2025; habrá 44 actividades culturales y artísticas: Sectur

Morelia, Michoacán.- La Noche de Ánimas en Michoacán se acerca, y Uruapan está listo para la edición 2025 del Festival de las Velas, informó...

TENDENCIAS

Contraloría del Congreso de Michoacán actualiza reglamentos con más de una década de rezago

Morelia, Michoacán.— La Contraloría Interna del Congreso de Michoacán inició un proceso de actualización de reglamentos y manuales administrativos, muchos de los cuales no...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...