lunes, 12
de mayo 2025
27.9 C
Morelia
lunes, 12
de mayo 2025

Entre consignas, pintas y destrozos, la marcha del Frente Violeta este 8 de Marzo

“Porque no murieron, las mataron”, el pase de lista de víctimas de feminicidio Marijo Medina, Jessica González, Paty Paniagua, MariFer, Anaí, retumbó en las calles del centro de Morelia, al arranque de la marcha con el que las colectivas que integran el Frente Violeta recordaron este 8 de Marzo.

El contingente fue encabezado por mujeres sordas y detrás de ellas se movilizaron miles; “no estamos todas”, destacaron las convocantes, recordaron que la violencia feminicida dejó 28 mujeres asesinadas en estado tan solo en 2024.

Con mantas y pancartas, mujeres de todas las edades dijeron alto “a la violencia”; expusieron el acoso, la desigualdad y la discriminación que enfrentan a diario; la marcha avanzó lento entre consignas y una gran expectativa de cientos de morelianos que atestiguaron su paso.

Entre pintas y destrozos, el “fuimos todas” respaldó al bloque negro, formado por un grupo de encapuchadas, que rompieron cristales, arrancaron protecciones de inmuebles y pintaron paredes a lo largo del trayecto.

Las consignas no cesaron durante casi dos horas; aunque arreció el enojo al paso por Palacio Legislativo, en el que rompieron cristales de ventanas, hicieron pintas y encendieron por algunos minutos algunos papeles.

En Palacio de Gobierno, siguieron las pintas de color negro, los destrozos en ventanas para finalmente con picos, arrancar parte de la protección de su fachada principal.

Han quedado en el olvido las garantías de las mujeres, señalaron frente a Palacio de Gobierno, al exigir “visibilidad” y políticas públicas “para todas”, al recordar que víctimas de feminicidio se siguen enfrentando a un Poder Judicial que les ha dado la espalda una y otra vez, mientras que sus familias siguen haciendo el trabajo que corresponde a las fiscalías.

“Estamos aquí porque no hay reforma que alcance la necesidad de justicia que tenemos las mujeres sino se nos escucha y sino se incide a los espacios que debemos acudir primero, las Fiscalías, porque denunciar es un acto de valentía en un acto donde las denuncias no son tomadas en cuentas. Las mujeres y familias que buscan justicia no deberían hacer el trabajo que corresponde a la Fiscalía.”.

La protesta concluyó cerca de las 8:00 de la noche, con un centro histórico prácticamente cerrado a la circulación vehicular y un saldo de alrededor de 40 edificios gubernamentales, comerciales, de instituciones bancarias y particulares, con cristales rotos, pintas o afectación en parte de su estructura.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Cumplen 109 municipios y 6 concejos municipales con la entrega del primer informe trimestral del 2025: Baltazar Gaona

Morelia, Michoacán.- El presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, en el Congreso de Michoacán, el diputado Baltazar Gaona García,...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...