sábado, 10
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Entre 3 grupos armados, la vida diaria en el municipio de Aguililla

El presbítero del municipio, consideró que en tanto no se resuelva el problema de la violencia, todos los programas sociales serán insuficientes.

Entre tres frentes de grupos armados, se desarrolla la vida diaria en el municipio de Aguililla, donde sus habitantes aseguran que la llegada del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional solo formó “un ombligo” entre dos agrupaciones de civiles armados que se encuentran a sólo 2 kilómetros de la base de uniformados sobre la carretera que une esta zona con Apatzingán.


El presbítero Gilberto Vergara García, señaló que para donde busquen moverse tendrán que enfrentar “aduanas” de hombres armados que toman incluso datos de su credencial de elector, ya que la cabecera municipal quedó bajo poder de un grupo y sus alrededores de otros.


“Para donde nosotros vayamos todos los municipios vecinos como es Tumbiscatío, como es Coalcomán, como es Tepalcatepec, como es Apatzingán, cualquiera de esos municipios y rumbo a la costa también tenemos otro tapón para allá, tenemos otro grupo por el lado de la costa, estamos prácticamente sitiados por todos los grupos y la transitabilidad depende del estado de miedo o de enojo que tengan con el que está residente en el municipio”.


Vía telefónica, señaló que ante los problemas que se han enfrentado en los últimos días en la carretera a Coalcomán están impedidos a salir por esa vía, mientras que uno de los grupos que se localizan sobre el camino para Apatzingán, “les ha puesto un ultimátum” y tampoco pueden utilizarlo.


Aseguró que todo ocurre pese a la presencia de corporaciones federales en la zona.


“Sí SEDENA y Guardia Nacional están como un ombligo entre dos grupos distintos a menos de kilómetros cada uno del puesto de vigilancia que tiene el cuartel en terreno, ahí están estáticos en medio de un puente que antes era el bloqueo, era el límite, pero ahí están ellos, no hay un recorrido que hagan que se liberen los retenes que hay de uno y otro lado”.


Ante esta problemática, el presbítero consideró que en tanto no se resuelva el problema de la violencia, todos los programas sociales serán insuficientes.


Ejemplificó con el caso de la atención a pacientes graves, al precisar que la ambulancia ha sido atacada en 3 ocasiones, una de las cuales, dejó un enfermero muerto.


“Si no se arregla el problema de la violencia, aunque sea la carretera nueva, nuevas serán las zanjas y ese es el problema que tenemos de fondo, entonces cualquier tema que sea, el que sea, se va topar con el problema de inseguridad, de transitabilidad”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...