Entraron en vigor este 1 de enero, nuevas tarifas de impuestos y servicios estatales

SFA amplía horario de módulos para que ciudadanía aproveche “Borrón y Cuenta Nueva”

A partir de este lunes 1 de enero, entraron en vigor las nuevas  tarifas de derechos, productos y aprovechamientos que cobra el gobierno de Michoacán y que para 2024 tendrán un incremento del 4.5% de acuerdo a lo que establece la Ley de Ingresos del estado para este año.

Entre los cobros más frecuentes, se encuentran las siguientes:

Juego de placas para vehículos $1,990.00

Juego de placas para autobuses $2,895.00

Refrendo anual de circulación para vehículos particulares $1,105.00
Refrendo vehículos servicio particular adapatadas para personas con alguna discapacidad $ 552.00

Licencias de conducir de automovilista:

Por 2 años $1,137.00
Por 4 años $1,665.00
Por 5 años $1,925.00
Permanente $2,700.00

Licencias de conducir para chofer:

Por 2 años $1,523.00
Por 4 años $2,325.00
Por 5 años $2,650.00

A partir de este 1 de enero del 2024 y aunque el gobierno de Michoacán aseguró que no habría nuevos impuestos este año, también entraron en vigor al menos 36 nuevos cobros, que establece la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, entre ellos el transporte de restos humanos y cadáveres, así como de personas dolientes de las funerarias, la de plataformas tecnológicas y aplicaciones digitales.

En el documento también se consideró el pago del impuesto del 3% para los establecimientos que prestan el servicio de hospedaje a través de la plataforma Airbnb en Michoacán.

Los cobros se establecen en el artículo 19, donde se precisa la expedición de 5 concesiones de ruta, corredor o zona, así como para mantenimiento y cuidado de infraestructura e instalaciones, con montos que van desde hasta 518 pesos hasta 22 mil 238 pesos.

De igual forma se establece el costo de permisos anuales por unidad para las diversas modalidades del Sistema Estatal de Transporte que se incluyeron en la norma adicionales al Transporte Escolar y de Personal, que ya estaban vigentes.

En consecuencia, se decreta el cobro de 1 mil 867 pesos por Transporte Agrícola, 5 mil 913 pesos por el transporte funerario de personas dolientes, en 7 mil 262 pesos por el trasporte funerario de restos humanos y cadáveres.

Para cada bici-taxi se cobraría 1 mil 556 pesos y por la ampliación de flotas de bicitaxis 1mil 037 pesos; bicicletas colectivas 1 mil 556 pesos y la autorización anual por unidad de bicicleta colectiva 518 pesos, mientras la paquetería express 1 mil 452 pesos.

Para el registro de transporte especializado bajo demanda, a través de plataformas tecnológicas y aplicaciones digitales hay 7 conceptos de cobro:

El Registro de plataformas tecnológicas para el Servicio Especializado, costaría 2 mil 450 UMAS, es decir, 254 mil pesos, aunque no se establece un número de vehículos que podrán integrar una concesión, mientras que un concesionario del servicio tradicional deberá pagar 22 mil 345 pesos.

En la Ley de Ingresos, también se precisa que se cobrarían 2 UMAS por licencia de publicidad para concesión de Ruta, Zona o Corredor, o bien para Taxi; incluso se cobrarán 45 UMAS por autorización de cromáticas para diversas modalidades del servicio público.