martes, 1
de julio 2025
17.8 C
Morelia
martes, 1
de julio 2025

Enfoque electoral. Situación Registral para Elección Judicial

El registro de las personas electoras es el primer eslabón de un proceso electoral, y constituye un elemento crucial para las elecciones libres y justas. Lejos ha quedado en México el cuestionamiento sobre la integridad del registro electoral, la alta calidad del servicio público de que las personas ciudadanas tengan su INE ha llegado a cobrar reconocimiento entre la ciudadanía, pero siempre es también un espacio de mejora continua.

Frente a la elección judicial del 1 de junio de este año, es importante recordar algunos elementos importantes de la situación registral de la ciudadanía en posibilidades de ejercer su sufragio.

En primer lugar, tenemos la actualización del Padrón Electoral, campaña en la que el Instituto Nacional Electoral se encuentra en curso hasta el 10 de febrero, es decir, hasta esta fecha es posible cualquier solicitud de trámite de inscripción o actualización que cambie sus datos en la credencial para votar, con efectos en la elección judicial.

En segundo lugar, tenemos la credencialización anticipada, que está dirigida específicamente a aquellas personas jóvenes que cumplen sus 18 años a más tardar, el 1 de junio próximo, quienes podrán solicitar su credencialización anticipada a más tardar el 10 de febrero próximo.

En tercer lugar, la entrega de las credenciales solicitadas al 10 de febrero, estarán disponibles desde la fecha que se le indique en el módulo del INE y hasta el 31 de marzo próximo.

En cuarto lugar, la reposición de Credencial para votar, por robo o extravío, con mismos datos, concluirá el 28 de febrero.

En quinto lugar, la reimpresión de credenciales para votar, por robo o extravío, con mismos datos, se realizará del 1 de marzo al 20 de mayo de 2025.

En sexto lugar, sobre la vigencia de las credenciales para votar cuyo último día se indica en la misma que es el 31 de diciembre de 2024, continuarán vigentes hasta el día de la jornada electoral del 1 de junio de 2025, así como de las elecciones extraordinarias que se deriven. Así que no es necesario actualizarlas en este momento.

En séptimo lugar, sobre el voto anticipado, el próximo 10 de febrero es el último día para que obtengan su credencial para votar quienes cuentan con discapacidad que les imposibilite acudir al módulo de atención ciudadana para solicitar y recibir su credencial para votar. Es importante subrayar que la solicitud deberán realizarla preferentemente durante enero, para que reciban su credencial a más tardar el 10 de febrero; lo que les incluirá en el listado para poder votar en su domicilio, incluyendo a las personas cuidadoras.

Por supuesto que hay más plazos y fechas a atender en la construcción de los listados nominales de personas electoras para los comicios judiciales, pero me he concentrado en aquellas fechas que son de interés para la ciudadanía.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Esta semana concluye liquidación de trabajadores del IMAIP: Bedolla

Como parte del decreto de extinción del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), esta semana concluirá...

TENDENCIAS

Elección Judicial dejó una “Democracia trunca”: consejero del INE en Michoacán

Morelia, Mich.– La histórica cifra de votos nulos y en blanco registrada en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación es un...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...