viernes, 4
de julio 2025
19.8 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

ENFOQUE ELECTORAL. Decálogo del voto razonado

Agradezco a María Enríquez, David Cuevas, Adalberto Cortés y Edgar Omar Pérez, sus aportaciones a esta reflexión…

Faltan 51 días para la Jornada Electoral del 2 de Junio de 2024, mientras transcurren las campañas federales de Presidencia de la República, Senadurías y Diputaciones Federales, que ya están cercanas a la mitad de su periodo, en tanto que el próximo 15 de abril, se sumarán las campañas locales de Diputaciones Locales y Ayuntamientos.

Por ello, y más allá del marketing electoral es importante proporcionar 10 elementos a la ciudadanía para la construcción de un voto razonado.

Primero, consultar en el portal del INE en Internet, las plataformas electorales de los Partidos Políticos, que representan las propuestas básicas que sostendrán sus candidaturas, a partir de las cuales podrán ser enriquecidas a lo largo de la campaña.

Segundo, también acudir al portal del INE en Internet, para ubicar el micrositio denominado “Candidatas, Candidatos, Conóceles”, al que muy pronto se sumará uno similar en el Portal del IEM; mediante este micrositio es posible consultar la trayectoria política y profesional, las propuestas de campaña y la autoidentificación a determinados grupos en situación de discriminación de las personas candidatas. Además, a través de la referencia a la entidad federativa es posible conocer a quienes aparecerán en la boleta como candidaturas al senado, o si se busca diputaciones de mayoría relativa, a través del número de sección de la credencial para votar, también podrás saber el conjunto de candidaturas que aparecerán en la boleta.

Tercero, estar atentos a los debates, tanto los que organizan las autoridades electorales como las que realicen los medios de comunicación, las instituciones educativas, así como cualquier otra persona física o moral que desee hacerlo, su seguimiento no solo permite contratar las ideas y propuestas, sino también las actitudes frente al diálogo.

Cuarto, dar seguimiento a los foros a los que acuden, su disponibilidad a dialogar ideas y los proyectos específicos que presentan a grupos particulares.

Quinto, revisar el portal de INE denominado “Rendición de cuentas y resultados de fiscalización”, en donde es posible conocer el resumen de la contabilidad en línea de las candidatas y candidatos, donde rinden cuentas sobre sus ingresos y egresos de campaña.

Sexto, dar seguimiento al tipo de propaganda electoral que utilizan, en términos no solo de la imagen, sino del mensaje que transmiten, inclusive de si sus materiales son reciclables.

Séptimo, estar pendientes de sus discursos de campaña, valorando las propuestas y la forma de llevarlas a cabo, así como si éstas se encuentran alineadas a las atribuciones de la responsabilidad por la cual contienden. Particularmente, identificar sus propuestas y acercamiento hacia las personas jóvenes, quienes representan los niveles más bajos de participación ciudadana.

Octavo, buscar si la persona candidata cuenta con redes sociales, a través de las cuales tiene una comunicación eficaz con la ciudadanía.

Noveno, Buscar en el portal del INE los resultados del monitoreo de espacios que difunden noticias en precampañas y campañas, para valorar los niveles y formas de cobertura de las mismas, por parte de dichos espacios noticiosos.

Décimo, evitar las noticias falsas de campaña, denominadas con el anglicismo Fake News, siempre buscando fuentes directas u oficiales.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...