Por enésima ocasión, extrabajadores de la extinta Junta de Caminos del estado se apostaron frente a Casa de Gobierno con pancartas y mantas, con las que exigieron al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, así como al secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez cumplan su compromiso de crear 16 bases para que las ocupen los empleados que se quedaron sin fuente laboral, tras la desaparición de dicho organismo.

A nombre de los manifestantes, Martín Barajas Sánchez explicó que buscan que el mandatario se entere que sigue pendiente su promesa, pese a los acercamientos que ha habido no solo con su particular, Raúl Zepeda, sino con personal de la SCOP.
Advirtió que también buscan prevenir que no lleguen a más incidentes, como el que ocurrió el pasado 27 de marzo en las antiguas instalaciones de la Junta, donde el secretario particular de Zarazúa “aventó” su vehículo a dos mujeres mientras se manifestaban.

“Lo que sucedió es que como nosotros estábamos parados afuera de la puerta, uno de los compañeros, desconocemos la acción de él, pero empujó la camioneta hacia dos compañeras que estaban en la puerta, en el entendido que siempre nos hemos 1retirado, pero no se vale que le aviente la camioneta y ponga en riesgo la integridad física de un compañero, cuando esto se puede resolver, más cuando estábamos en diálogo con la Secretaría de Gobernación, para ver los alcances”.
Barajas Sánchez precisó que no tienen “absolutamente ninguna respuesta”, aunque han hechos varias contrapropuestas, a las que no tiene ninguna respuesta; precisó que el cálculo inicial de pago de salarios caídos para los trabajadores ascendía a 13 millones de pesos y se ofreció aceptar la mitad.

“La última y para la que no hubo respuesta es que habíamos ofrecido hasta el 50% de lo que se nos debía que era 6 millones, pero no vemos disposición, entonces sigue el mismo proyecto inicial de las 16 bases”.
Señaló que ya notificaron tanto a SCOP como a la Secretaría de Gobierno, que de no tener respuesta este 1 primero de abril a las 18:00 horas, el miércoles seguirán las acciones de protesta y tomarán las instalaciones de la antigua Junta de Caminos, así de la propia Secretaría, sin permitir el acceso.