sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

En temporada navideña, comercios del Centro Histórico registran ventas al 70%

Con pocas expectativas de mejorar, comerciantes del primer cuadro de la capital michoacana, estiman cerrar el 2020 con un 70% en ventas, en comparación a lo vendido el año anterior con ingresos por alrededor de los 490 millones de pesos, aseguró el presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico de Morelia, Alfonso Guerrero Guadarrama, tras referir que en esta ocasión se mantendrán por debajo de los 400 millones.

Luego de que se reactivó la economía, mes con mes, sus ventas iban aumentando paulatinamente, por lo que sus expectativas eran llegar a fin de año con 85%, sin embargo, indicó que desde noviembre se han visto mermadas las compras, por lo que son cifras desalentadoras ante una de las mejores temporadas del año para repuntar.

“Hasta el momento no creemos que vaya a ver una variable importante, vamos a cerrar con el 70% de ventas en comparación al año pasado, en el que vendimos alrededor de 490 mdp entre el 1 de diciembre y el 6 de enero, vamos a estar por debajo de esos 400 mdp en ingresos y estos son números desalentadores”.

Guerrero Guadarrama, atribuyó en cierta medida que las pocas compras, se deben al incumplimiento de las obligaciones patronales por parte del gobierno del estado, al no emitir los pagos en tiempo y forma, que además por ley les corresponde a los trabajadores de la educación.

En entrevista vía telefónica, el presidente de Covechi, explicó que hasta octubre se habían cerrado alrededor de 200 negocios, de los cuales se recuperaron 120 entre nuevos inversionistas o dueños que decidieron ampliar su local, por lo que al mes de diciembre se mantienen con un déficit de 80 negocios que no volvieron a abrir sus puertas, lo que representa una pérdida de 350 empleos.

“Habíamos perdido 200 negocios que no habían abierto a partir del 1 de julio, de esos se recuperaron algunos, sin embargo algunos otros ya no, esos locales vacíos fueron cubiertos por nuevos inversionistas o gente que decidió ampliar sus negocios, en total de esos 200 que no pudieron volver a abrir, se recuperaron 120 entre nuevos negocios y los que pudieron volver abrir, entonces nos quedó un déficit de 80 negocios y de esos significan alrededor de 350 empleos perdidos”.

Finalmente, Alfonso Guerrero, finalmente exhortó a la sociedad a consumir local a fin de dinamizar la economía del estado, mientras que a la autoridad le hizo el llamado a no tomar decisiones unilaterales, y considerar la opinión de quienes serían los afectados o beneficiados.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...