De manera sorpresiva, el Congreso de Michoacán suspendió la discusión del dictamen por el que las comisiones de Justicia y Gobernación habían determinado negar la reelección al magistrado Sergio Mecino Morales, como titular de la Quinta Sala en Materia Anticorrupción del Tribunal de Justicia Administrativa.
Ante el pleno, la presidenta de la comisión de Justicia, Anabet Franco Carrizales hizo el anuncio, sin previo acuerdo con la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) o con el resto de los legisladores, también responsables de la dictaminación, quienes también se manifestaron extrañados de la determinación.
La diputada priista, Daniela de los Santos Torres, miembro de la comisión de Justicia, afirmó que fue decisión de la presidenta de este órgano, Anabeth Franco Carrizales, ya que al resto de los integrantes de dicho organismo no le informó los motivos para la decisión.
“No, no nos consultó, pero entiendo que estaba bien, porque no había acuerdos, por eso decidió bajarlo”.
La legisladora del Partido del Trabajo, Belinda Hurtado Marín, integrante de la comisión de Gobernación, reiteró en entrevista que el dictamen que se pretendía discutir en la sesión plenaria no fue resultado del trabajo con la comisión de Justicia, por lo que está en espera de que se le convoque a una reunión de trabajo.
“Vamos a esperar a la convocatoria, nos tienen que citar a sesiones, a una reunión de comisiones unidas, ya debe haber una convocatoria, un citatorio, ustedes han visto que he votado en contra, simplemente por el procedimiento. O se tiene que viciar el procedimiento”.
El coordinador de los diputados del Partido del Trabajo (PT), Reyes Galindo Pedraza aclaró que la JUCOPO no se reunió a lo largo de este jueves, por lo que recordó que la decisión de retirar el dictamen es exclusiva de las comisiones, aunque deberán retomar el tema a más tardar el lunes 27 de marzo.
“El plazo legal vence el próximo lunes, hay que esperar cómo transitan las comisiones este paso, para ver cómo sostienen el dictamen, si en los términos en los que había sido programado para este día o si hay algún ajuste, por supuesto, pedimos que se cubra el procedimiento con mucha pulcritud”.
Señaló que al momento, incluso aún existe debate sobre si la votación debe ser simple o por las 2/3 partes de los legisladores presentes.