domingo, 11
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

En riesgo, funcionamiento de Contralorías por laguna legal: Hugo Gama

Morelia, Michoacán.- Debido a la ambigüedad en la norma vigente, actualmente está en riesgo el funcionamiento de los Órganos Internos de Control (OIC) de los organismos autónomos en el estado, indicó el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán (TJAM), Hugo Alberto Gama Coria, tras su participación en la octava sesión extraordinaria del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).

Y es que, en dicha sesión, se trató lo referente a la designación de la o el titular del OIC de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), un proceso que está en ciernes debido a que la Comisión de Selección designada anteriormente por el Congreso del Estado para estos fines, no ha emitido la convocatoria correspondiente, si bien el periodo del actual contralor del SEA concluye el 22 de agosto próximo.

En buena parte, lo anterior ocurre porque la Ley del Sistema Estatal para el Estado de Michoacán de Ocampo “no establece quién queda a cargo de los OIC en caso de las ausencias de sus titulares, y es una situación que afecta su funcionamiento y debilita la lucha anticorrupción en la entidad”, planteó el magistrado Gama Coria.

“Por ello –dijo– es necesario que el Congreso sea sensible y legisle para subsanar esta falta en la norma, y que el problema de contar con OIC acéfalos no se repita. En este momento se trata de la contraloría de la SESEA, pero es sólo el primer caso, pronto comenzarán a vencer los periodos de los OIC del resto de los órganos autónomos en el estado que tienen el mismo problema de laguna legal”, advirtió.

De acuerdo con los artículos 18 y 27 de la mencionada ley, corresponde a la Comisión de Selección –electa por H. Congreso del Estado e integrada por ciudadanas y ciudadanos– enviar al Legislativo enviar una terna para que designe al titular del OIC de la SESEA, pero no especifica qué hacer cuando dicha terna no se presenta y el órgano en cuestión permanece acéfalo.

Acuerdo unánime
A propósito de lo anterior, durante la sesión extraordinaria del Comité Coordinador sus integrantes acordaron en forma unánime una ruta de cuatro pasos:
Primero, encontrar una vía jurídica en que pueda ser designado un encargado de despacho del OIC de la SESEA; segundo, emitir un exhorto a la Comisión de Selección, a fin de que emita la convocatoria pertinente a la brevedad posible; tres sensibilizar a las y los diputados, para que aborden esa falta de definición en la Ley del SEA, frente a las próximas designaciones de las contralorías de organismos autónomos; y, a propuesta del TJAM, hacer una revisión exhaustiva de la norma con miras a una posible propuesta de reforma de la misma Ley, para subsanar tales faltantes.

En esta sesión fueron abordados ocho puntos, entre ellos, la presentación y autorización del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Secretaría para el ejercicio fiscal 2024, por 22 millones 364 mil 786 pesos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...