jueves, 18
de septiembre 2025
18.5 C
Morelia
jueves, 18
de septiembre 2025

En octubre del 2026, estaría lista primera etapa del Teleférico de Morelia: SEDUM

En una licitación “a precio alzado”, por lo que no podrá modificarse el costo, el gobierno de Michoacán falló a favor del consorcio Alfa Proveedores y Contratistas, y la industria de origen italiano Leitner México, para que construyan la primera etapa del Teleférico de Morelia, con una inversión de 1 mil 917 millones de pesos de obras multianuales, es decir, créditos que contratarán las constructoras, a las que pagará la administración estatal.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (SEDUM), Gladyz Butanda Macías explicó que a nivel mundial solo dos empresas desarrollan este tipo de proyectos, Doppler Mayer y Leitner, por lo que fueron las únicas que se inscribieron a la licitación, que ganó la de origen italiano.

En conferencia de prensa, la funcionaria precisó que Leitner México será la encargada de desarrollar la tecnología y la fabricación de sistemas electromecánicos, mientras Alfa Proveedores tendrá bajo su responsabilidad la construcción de las estaciones y las torres,

Precisó que la obra deberá ejecutarse en 24 meses, por lo que se calcula que estará lista en octubre del 2026, mientras que el pago se realizará antes de que concluya este gobierno.

Ante medios de comunicación, el director general de Leitner México, Patrick Rudigier explicó que la empresa fue fundada desde 1888 al norte de Italia y desde entonces ha sido pionera en soluciones de transporte, de tal manera que desde 1947 instaló la primera telesilla en una estación de esquí y en 1999, se le colocó un motor, que en la actualidad se instala en más de 200 teleféricos de 25 países del mundo.

Por el consorcio Alfa Proveedores y Contratistas, Paul Abed Khoury informó que tienen el récord Guiness con la línea de transporte urbano más larga del país que se edificó en Ecatepec, Estado de México, con más de 13 kilómetros de longitud, que es segura para mujeres y niños, al señalar que incluso podrán viajar solos.

En el caso específico de Morelia, informó que el proyecto total se desarrollará en 24 meses, pero la construcción e implementación se hará en 20, mientas que los 4 meses restantes serán para la liberación de predios y el trámite de permisos.

La primera etapa del Teleférico de Morelia contempla la construcción de 6 estaciones que recorrerán 5.6 kilómetros de distancia, desde la Terminal de Autobuses de la capital hasta el Parque Zoológico “Benito Juárez”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Michoacán vibrará con el Festival Nacional del Mariachi y Danza en Morelia: Sectur

Morelia, Michoacán.- El XII Festival Nacional del Mariachi y Danza en Morelia llenará de ritmo, talento y alegría a Michoacán del 26 al 28...

TENDENCIAS

TEEM confirma sanción al PT por incumplir acción afirmativa en favor de migrantes

Morelia, Mich.- El pleno del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) confirmó la sanción económica impuesta al Partido del Trabajo (PT) por el...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...