A un año y prácticamente cinco meses de que iniciaron los trabajos, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) reportó un avance del 70% en la construcción del primer segmento del nuevo Libramiento para Morelia, que unirá a La Estancia hasta la localidad de Tacícuaro, además de que ya arrancaron otros dos tramos de los 7 que integran esta nueva vialidad.
En conferencia de prensa, el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla señaló que el primer tramo se calcula estará listo en noviembre próximo, es decir, 9 meses después de lo previsto inicialmente; en el caso de los otros segmentos se proyecta terminarlos en 2026.

“El primer segmento debe estar concluido en noviembre de este año y los otros para el próximo año, los otros dos”, afirmó el mandatario.
En tanto, el titular de SCOP, Rogelio Zarazúa Sánchez aclaró que el proyecto vial no es “una ocurrencia” y que se encontraron documentos que avalan que desde 1986, ya se consideraba necesario un nuevo Anillo Periférico para la capital.
Recordó que los otros segmentos en los que ya se trabaja: el cuatro, que conecta
desde La Goleta, hasta el municipio de Álvaro Obregón, donde se prevén dos distribuidores y 30 obras de drenaje; así como el número 5, une desde el Jaripeo hasta el Recinto Ferial.
“Desde Jaripeo, aquí donde está la parte de los soldados en la salida a Mil Cumbres, ustedes seguramente la identifican, y ahí vamos a pasar para llegar por detrás de lo que es el recinto ferial y la zona de hospitales. Entonces, eso va a permitir ya conectar a la zona de hospitales, ahí vamos a tener un distribuidor que también nos da la carretera libre a Charo, entonces estará conectando desde la de Mil Cumbres hasta la salida a Charo precisamente aquí en en Atapaneo”.
El primer segmento arrancó en febrero del 2024, pero el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla comprometió terminar los 7 tramos que integran el nuevo Libramiento o segundo anillo periférico de Morelia antes de que concluya su mandato en 2027.