Michoacán se ubica en el quinto lugar a nivel nacional en embarazo adolescente, por debajo de Nayarit, Campeche, Coahuila y Chiapas, informó el director del Consejo Estatal de Población (COESPO), José Antonio Medina García.
Detalló que de acuerdo al último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 2020, Michoacán reportó al menos 305 embarazos en niñas de 10 a 14 años de edad, mientras que fueron 710 en adolescentes de 15 años, mil 590 en jóvenes de 16 años, de 17 años, 2 mil 311 embarazos, 3 mil 025 nacimientos a los 18 años y a las 19 años fueron un total de 3 mil 637 embarazos.
“Según el censo 2020, tenemos que de 10 a 14 años, tuvimos 305 embarazos, de 15 años tuvimos 710 embarazos, de 18 años, mil 590, de 17 años, 2 mil 311 embarazos, de 18 años tuvimos 3 mil 025 nacimientos, de 19 años 3 mil 637 nacimiento”.
Pese a que en el 2018 la tasa de fecundidad en adolescentes de 15 a 19 años de edad en Michoacán fue del 79.3% y disminuyó al 77.3% para el 2020, la entidad se encuentra por arriba de la media nacional que es del 68.5%.