Una inversión pública y de la iniciativa privada cercana a los 26 mil millones de pesos en proyectos de infraestructura se ejecutan actualmente en Michoacán, estimó el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez, al considerar la cifra histórica, aunque algunas construcciones se realizarán a partir del siguiente año.
En conferencia de prensa, precisó que el monto que aporta el estado es de 12 mil millones de pesos y el resto corresponde a concesionarios privados.
El funcionario estatal dio a conocer los avances que tienen a través de los diferentes esquemas con los que se ejecutan los proyectos de infraestructura en Michoacán.
Especificó que a través de 9 mil millones de pesos de la obra pública multianual, que se obtendrán mediante créditos bancarios que gestionan los empresarios a cargo, se llevarán a cabo el Teleférico en Uruapan, parte del segundo anillo periférico de Morelia, el puente superior de Villas del Pedregal, la reconstrucción de la Red carretera y la recuperación del Río Duero.
Zarazúa Ortega, informó que el concesionario de la México-Guadalajara, construirá dos autopistas sin cuota, en el tramo Maravatío-Zitácuaro y Ecuándureo-La Piedad, con un monto de 4 mil millones de pesos.
En tanto, la empresa concesionaria de la Autopista Siglo XXI, destinará 7 mil 700 millones de pesos adicionales para construir en 2023, la ampliación a cuatro carriles de Pátzcuaro hasta Uruapan, en el ramal Zirimícuaro; mientras en 2024 realizará los trabajos hasta Nueva Italia.