sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

En Michoacán, el panteón forense más grande de México

Las fotografías de hombres y mujeres desaparecidos que durante años han sido buscados por madres, padres, hermanos e hijos, enmarcaron la ceremonia oficial con la que arrancó de manera oficial en Morelia la construcción del primer panteón forense de Michoacán, donde se resguardarán los restos de personas no identificadas, hasta someterlos a las pruebas forenses y entregarlos a su familia.

El denominado “Centro de Resguardo Forense de Michoacán”, tendrá espacio para mil 200 gavetas y se convertirá en el más grande del país, con una inversión global de 25 millones de pesos

“Las madres ya no lloran, ahora luchan”, mostró una de las mantas que se colocó al centro del terreno del espacio de 1 mil 850 metros cuadrados, en la que se construirán 1 mil 232 gavetas de concreto armado, una cámara de estabilización de lexiviados y un espacio administrativo, con una inversión federal de 15 millones de pesos.

Autoridades estatales y capitalinas atestiguaron el acto que encabezó el subsecretario federal de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez que en su intervención fue rodeado por madres de michoacanos desaparecidos, con una sola consigna “hasta encontrarlos”.

El funcionario federal reconoció como causa común de todos los gobiernos el garantizar el derecho de las personas a regresar a su casa, al margen de intereses políticos.

“Más allá de filiaciones políticas, de responsabilidades de gobierno hay una causa común y esa causa común el derecho de las personas de regresar dignamente a sus casas, por eso este centro de Resguardo, que va a ser el de mayor capacidad, estamos hablando de 1 mil 200 lugares dignos”.

Colectivos de desaparecidos en voz de la activista Patricia López Rodríguez, pidió que el presidente Andrés Manuel López Obrador, abra de nueva cuenta las mesas de trabajo con 57 organizaciones de colectivos del país.

“Si pudiera abrir las mesas de trabajo, con el debito respeto que se merece, con la sana distancia, que se lleve ese compromiso porque para nosotros es muy importante seguir con esas mesas”.

De acuerdo al Fiscal General del estado, Adrián López Solís del 2016 a la fecha, se han denunciado 8 mil 137 personas desaparecidas, de las cuales 4 mil 534 han sido localizadas y 3 mil 380 siguen en trámite.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Presenta gobernador Alfredo Ramírez la editorial de Michoacán Cuarta República

Pátzcuaro, Michoacán.- Desde la Biblioteca Pública “Gertrudis Bocanegra” del Pueblo Mágico de Pátzcuaro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó la Editorial de Michoacán Cuarta...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...