De acuerdo al último corte del registro nacional de personas desaparecidas, en Michoacán han sido reportadas 7 mil 194 en esta condición, de las cuales, 4 mil 529 no han sido localizados, mientras que sólo 2 mil 665 si fueron encontradas.
La secretaria técnica de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Irma Nora Valencia Vargas, precisó que la desaparición de personas tiene una tendencia hacia los hombres al contabilizar hasta la última semana de agosto del presente año, un total de 5 mil 151 varones y 2 mil 43 mujeres.
“En Michoacán, según el registro nacional hasta hace una semana, tenemos 7 mil 194 personas desaparecidas entre las localizadas y no localizadas, de las cuales 5 mil 151 son hombres y 2 mil 43 son mujeres, han sido localizados 2 mil 665 y no localizadas 4 mil 529”.
A nivel nacional, refirió que se tienen registradas 259 mil 372 personas desaparecidas, y sólo 105 mil 012 no han sido localizadas, lo que representa el 40.49% del total, mientras que el resto, es decir, 154 mil 360 personas ya fueron encontradas, de las cuales, 10 mil 571 sin vida.
La funcionaria estatal, alertó que a dichas cifras, falta sumarle aquellas personas que no han sido reportadas como desaparecidas, principalmente por el miedo a la denuncia.
En este sentido, alertó que ante dicha situación, se deja en evidencia que las instituciones se encuentran rebasadas por la impunidad y por la inseguridad que prevalece tanto en el estado como a nivel nacional, así como una crisis forense al tener más de 52 mil personas que permanecen sin identificar en México.