Morelia, Mich.- La violencia que persiste en algunas zonas de Michoacán, particularmente en Tierra Caliente, ha obligado a que alrededor de 30 maestros impartan clases a distancia, afectando la calidad educativa y el acceso de los estudiantes a la enseñanza presencial.
Esto lo informó Jairo Mandujano Ortiz, Secretario General de una de las fracciones de la Sección XVIII de la CNTE, quien señaló que aunque la mayoría de los docentes asisten regularmente a las escuelas, la inseguridad ha provocado que en ciertas comunidades se suspendan las clases de forma temporal y que algunos maestros tengan que adaptarse a dar clases remotas.
“Honestamente desconozco qué cantidad de comunidades son, porque la región Tierra Caliente abarca cinco municipios… pero ahorita nosotros tenemos el dato de que muy pocas comunidades o muy pocos compañeros están dando clases a distancia, que son alrededor de treinta en estos cinco municipios”, explicó Mandujano Ortiz.
El dirigente sindical destacó además la complejidad de impartir clases en estas condiciones, debido a la falta de acceso de los estudiantes a teléfonos, internet o computadoras, lo que limita el cumplimiento de los objetivos educativos. “Es muy complicado, no se cumplen los objetivos de los planes y programas, los niños no entregan tareas y los maestros no pueden presionar porque saben que no hay las condiciones”, agregó.
Mandujano también llamó a las autoridades educativas y de seguridad a realizar un análisis exhaustivo zona por zona para evaluar las condiciones de las escuelas y garantizar la seguridad tanto de los estudiantes como de los docentes, en especial en las regiones afectadas por la violencia.