lunes, 5
de mayo 2025
20.5 C
Morelia
lunes, 5
de mayo 2025

En México, 93% de las empresas disminuyeron sus ingresos durante la pandemia

A raíz de la emergencia sanitaria por el COVID-19, durante abril y mayo, se registró  una afectación importante en la actividad económica a nivel nacional con una merma tanto en la producción, el comercio exterior, el personal ocupado y las remuneraciones, informo el director general del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Julio Alfonso Santaella Castell.

Señaló que el impacto económico afectó al 93.2% de las empresas en México, donde generó una disminución de los ingresos del 91.3% principalmente las micro, pequeñas y medianas.

La mayoría de las empresas priorizó el no despido de personal por sobre la reducción de remuneraciones o prestaciones, pero el 59.6% se vio en la necesidad cerrar temporalmente por 21 días o más.

“Tenemos que casi el 60% de las empresas tuvo que instrumentar algún tipo de paro técnico o cierre temporal, el 93% de ellas, reportan han reportado algún tipo de afectación principalmente en la disminución de los ingresos”.

Destacó que solo el 7.8% de las empresas recibió algún tipo de apoyo, mientras que el resto (92.2%) no recibió ayuda de ninguna índole.

El director General de Estadísticas Económicas del INEGI, Arturo Blancas indicó que en durante abril y mayo, el 60.2% implementó diferentes acciones operativas, principalmente la entrega de pedido a domicilio, seguida de promociones especiales, el trabajo en casa y las ventas por internet

“Las acciones operativas vemos como la entrega a domicilio fue el 45% que las empresas lo implementaron, promociones especiales el 33.8%, el trabajo en casa es el 32% a nivel general, sin embargo, casi el 95% de las empresas grandes nos dijeron que estaban haciendo trabajo en casa por solo el 30% de las empresas micro, también utilizaron las ventas por internet el 30% de las unidades económicas”.

Aseveró que la mayoría de las empresas, considera que una de las políticas más necesarias para apoyarlas en esta pandemia, es el aplazamiento de pagos por servicios, la transferencia de efectivo y el acceso a créditos nuevos, entre otras acciones.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Incendio afecta 65 hectáreas de las 56 mil que integran el núcleo de la Monarca: Alfredo Ramírez

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rechazó que el incendio que se registró el fin de semana en la zona de la Mariposa Monarca haya...

TENDENCIAS

Octavio Ocampo rechaza acusaciones de exclusión en el PRD Michoacán

Morelia, Mich..- Ante las acusaciones de exclusión y prácticas patriarcales de la diputada local, Brisa Arroyo Martínez, el dirigente estatal del Partido de la...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...