Con un llamado a la modernización de los planes de estudios sin trastocar derechos de nadie y con prioridad al interés de los estudiantes, el secretario Académico de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Jorge Fonseca Madrigal, inauguró el XXIV Encuentro Universitario Internacional de Actualización Docente “La educación media superior y superior pública y su compromiso social”.
Con la representación de la rectora, el funcionario apuntó que desde hace más de dos décadas se lleva a cabo esta actividad académica, por lo que reconoció a las y los participantes, al referir que una parte muy importante del éxito profesional está en la capacitación continua.
Comentó que el encuentro será un espacio de diálogo para las y los docentes, investigadoras e investigadores de las diversas instituciones del estado, de México y de Latinoamérica. De este tipo de actividades, dijo, surgen ideas revitalizadoras que sirven para la toma de decisiones.
“Justo de aquí las expertas y los expertos que son ustedes nos marcan la ruta a seguir para tomar el rumbo que instituciones como la nuestra necesitan a fin de competir en la educación superior del país, no nos debe dar miedo tomar decisiones y menos cuando se antepone el interés superior de la educación por delante, porque las decisiones son pensando en nuestra comunidad”.
Fonseca Madrigal indicó que, serán cinco días intensos de trabajo, y deseó que sean muy productivos y ayuden a la construcción de las políticas educativas de vanguardia.
“Cuenten con la Universidad Michoacana para seguir transformando la vida de las personas, les pido el voto de confianza para seguir tomando decisiones que son pertinentes, que tienen un fundamento, que buscan el bienestar de todos, no nos detengamos, vamos a llevar la Casa de Hidalgo a buen puerto, pero esto sólo podrá suceder cuando se cuente con su respaldo”, precisó.
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubí Rangel Reyes, explicó que el encuentro que se llevará a cabo del 7 al 11 de agosto busca promover el intercambio de experiencias en el ámbito educativo, así como compartir avances de investigación e innovación de instituciones educativas tanto de México como del extranjero.