sábado, 10
de mayo 2025
19.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

En marcha el reloj legislativo, prorrogan rechazo de Cuenta Pública Silvanista

Sin alcanzar el quórum en 3 ocasiones y luego de 2 recesos, el Congreso de Michoacán echó a andar el reloj legislativo y postergó la definición del informe de  la Cuenta Pública del 2020, correspondiente al penúltimo año del gobierno de Silvano Aureoles Conejo, hasta el próximo martes a las 10:00 de la mañana.

El dictamen elaborado por la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que encabeza el priista Marco Polo Aguirre Chávez, propuso reprobar el documento por considerar que la Auditoría Superior de Michoacán no cumplió con el mandato del pleno, al no entregar todas las auditorías que se le mandató, por lo que los legisladores argumentaron no tener la información suficiente para realizar la evaluación y propusieron reprobarla.

Sin embargo, la diputada del PRD e integrante de la comisión de Presupuesto, Julieta Gallardo Mora, les reclamó una serie de omisiones cometidas en el proceso legal y que en una sola sesión de trabajo se haya sacado el documento, sin requerirle la información faltante al órgano fiscalizador como establece la ley.

“Esto refleja un procedimiento desaseado que fue omiso al requerir información completa, pero más allá que es muy grave, el sustento legal que encontraron mis compañeros para reprobar la Cuenta Pública, fue que a pesar que la Constitución no lo permite, la ley reglamentaria lo menciona. De entrada, esto es sumamente debatible, pero más allá podemos ver que ese sustento es sumamente endeble”.

Tras una breve discusión en tribuna, donde los morenistas, María Fernanda Álvarez Mendoza y Juan Carlos Barragán Vélez criticaron una serie de inconsistencias y presuntas irregularidades detectadas en el informe, el dictamen fue avalado en términos generales con 21 votos a favor de legisladores de Morena, PT, 4 del PAN y el priista Marco Polo Aguirre Chávez.

Pese a ello, quedó pendiente el articulo donde se establecía que se reprobaría el documento, ya que fue reservado por el coordinador de los legisladores del PAN, Oscar Escobar Ledesma, pero la votación se empató en 16, por lo que se decretó un receso por cerca de media hora.

Cerca de la media noche, diputados del PRI, PAN y PRD hicieron el vacío en la sesión plenaria para dejarla en suspenso, por lo que el líder parlamentario albiazul,  Óscar Escobar Ledesma explicó que desde un día antes insistió ante la Junta de Coordinación Política para que  se postergara a otro día.

“De hecho, yo desde ayer en total congruencia en una reunión que tuvimos de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), en donde Morena, PT y aliados pedían que fuera en una sesión extraordinaria de hoy, me negué en la Junta de Coordinación Política, es más, yo propuse que la sesión fuera como marca la ley, hacerla el viernes, hacerla el sábado o postergarlo para la siguiente semana, por qué la prisa, por que sacar todo en una noche un asunto más importante como es la Cuenta Pública”.

Luego de este tiempo, la sesión se retomó, pero de manera errónea se declaró el quórum de la sesión con solo 20 diputados, 19 de los cuales votaron en contra y solo la priista Adriana Hernández Íñiguez a favor, pero el resultado se declaró inválido.  

Tras otro receso no fue posible el quórum, por lo que se echó a andar el reloj legislativo y la discusión se postergó hasta el martes 3 de mayo a las 10:00 horas, pese a que la Constitución establece que debe quedar fiscalizada a más tardar el 30 de abril, por lo que la presidenta de la mesa directiva Adriana Hernández Íñiguez consideró que el resultado no es definitivo.

“Dado que no se concluyó la votación completa del dictamen, la ley prevé prorrogar esta sesión, cité el martes a las 10:00 de la mañana, se retomaría en el punto que es la reserva del artículo segundo, se vuelve a hacer la votación y se termina de hacer la votación. Se aprobó hoy en lo general sin la reserva, queda la aprobación de la reservación y quedaría pendiente”.

Pese a ello, el coordinador de los diputados locales de Morena, Fidel Calderón Torreblanca afirmó que al votarse el documento en lo general a favor, se considera que el informe de la cuenta Pública estatal 2020 está reprobado, como lo estableció la comisión.

“El dictamen ya se votó en lo general y se aprobó, se aprobó el dictamen que reprueba la cuenta pública del ingeniero Silvano Aureoles en el ejercicio de la cuenta pública 2020, presentó el coordinador del PAN, una sola reserva para votar un solo artículo y ese también ya se votó y se desechó, es decir, el dictamen queda conforme lo emitió la Comisión de Presupuesto, esas votaciones ya no se pueden repetir”.

A la sesión plenaria no asistieron los diputados del PAN, David Cortés Mendoza y César Palafox Quintero; tampoco estuvieron presentes la legisladora de Morena Luz María Núñez Ramos ni el de PVEM, Ernesto Núñez Aguilar, quienes pretendían participar a distancia en la sesión plenaria, según lo expuso el morenista, Fidel Calderón Torreblanca.

Sin embargo, la presidenta del Congreso rechazó esa petición, debido a que no siguieron el procedimiento legal necesario.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...