lunes, 7
de julio 2025
19.5 C
Morelia
lunes, 7
de julio 2025

En marcha “Constructores de la Paz” en 4 municipios de Michoacán

Para evitar que los jóvenes michoacanos sean “enganchados” por el crimen organizado con promesas de riqueza instantánea, se puso en marcha este fin de semana en el estado la estrategia denominada “Constructores de la Paz”, en la que brigadas recorrerán las colonias de mayor rezago para ofrecer las becas del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, que les permiten recibir un sueldo mensual a cambio de una capacitación en una empresa.

El evento fue encabezado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien criticó el abandono de administraciones pasadas a este sector poblacional, con lo que se volvieron totalmente vulnerables ante la delincuencia.

“Se ha transformado de manera total hoy la visión que se tienen desde el gobierno de nuestras juventudes. Por eso las brigadas de Constructores de Paz, representan una estrategia única que tiene una sola intención: evitar que nuestros jóvenes sean cooptados por el crimen organizado, ofreciéndoles opciones de trabajo y estudio”.

El programa operará en 50 municipios a nivel nacional, de los cuales, 4 se encuentran en Michoacán: Morelia, Zamora, Uruapan y Jacona, en el entendido de que la atención a las causas es la mejor manera de disminuir la violencia.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, coincidió en la crítica hacia el abandono de los jóvenes sin entender los motivo de los ataques “del conservadurismo y la derecha” contra el programa, al calificarlo único “para que los jóvenes aprendan un oficio”.

“Para nosotros para la Cuarta Transformación no hay Ninis, para nosotros lo que hacen falta son oportunidades de empleo, de aprendizaje, de educación. Este programa Jóvenes Construyendo el futuro, es un programa de dignificación de hombres y mujeres, y ahora viene reforzado a zonas específicas, a 50 municipios del país y en Michoacán aún más esta estrategia muy bien recibida por municipios en Zamora. Donde no hay oportunidades es donde está la violencia y surgen las oportunidades fuera de la ley”

De acuerdo a la Secretaría de Bienestar, en Michoacán 828 mil 146 personas reciben el beneficio de algún programa de esta dependencia, con un presupuesto cercano a los 17 mil millones de pesos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Concluyó en orden examen Ceneval de ingreso a Normales de Michoacán

Morelia, Michoacán.- Sin incidentes concluyó la aplicación del examen Ceneval de ingreso a las Escuelas Normales Oficiales de Michoacán, informó el Instituto de Educación...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...