En un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo autónomo e independiente de gobiernos, partidos políticos e instituciones religiosas, constituido por autoridades tradicionales de 70 comunidades, expone lo siguiente:
Después de mucho trabajo interno, asambleas informativas y concientización colectiva, hoy por primera vez en su historia, la comunidad de Ichán se encuentra unida, los barrios, los comuneros y las familias luchan de manera conjunta por su autonomía, toda la división que crean los partidos políticos está siendo dejada atrás, primero la comunidad y después los partidos políticos.

En diversas asambleas generales, máxima autoridad de los pueblos indígenas, las últimas de ellas realizadas el 28 de enero y ratificada el 11 de febrero del año en curso, de manera unánime, con 0 votos en contra, la comunidad de Ichán ha decidido con base a su derecho histórico, internacional y constitucional, autogobernarse y ejercer en presupuesto directo.
Ante la organización, la movilización y la unidad de Ichán, el ayuntamiento de Chilchota ha respondido con una táctica de dilación, mentiras y cooptación para tratar de dividir a la comunidad. Después de diversas asambleas, manifestaciones y reuniones con el Ayuntamiento de Chilchota, la Presidenta Municipal se comprometió públicamente a sesionar en cabildo para autorizar la transferencia del presupuesto directo a Ichán, sin embargo, a la fecha no ha cumplido, aduciendo varios pretextos.
Su argumento principal es que la comunidad no realizó la consulta para el autogobierno a través del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), sin embargo, jurídicamente esto es posible gracias a que por lo menos 3 cuerpos jurídicos internacionales, firmados y ratificados por el Estado mexicano, reconocen el derecho a la autodeterminación de los pueblos originarios.

Se contradice totalmente, toda vez que el pasado 27 de diciembre el Ayuntamiento de Chilchota aprobó la entrega del presupuesto directo a Huáncito, quien también decidió su autogobierno sin el IEM, así mismo, de los 43 Consejos de Gobierno Comunal existentes en Michoacán, por lo menos una decena de ellos, han ejercido su autonomía por medio de un convenio con los ayuntamientos y sin la intervención del IEM.
Finalmente. anunciamos que la comunidad de Ichán permanecerá unida y en movilización permanente, hasta que el Ayuntamiento de Chilchota sesione en cabildo y apruebe la transferencia de recursos a la comunidad, por lo que ante la cerrazón y falta de oficio político, los hacemos públicamente responsables de lo que pueda pasar.
Desde este lunes se mantiene bloqueada la carretera Cheran-Zamora a la altura de Ichán.