martes, 4
de febrero 2025
13.5 C
Morelia
martes, 4
de febrero 2025

En la tenencia de Santa María aperturan el primer ICATMI 100% incluyente de Michoacán

Con infraestructura especializada, cursos y talleres dirigidos a proporcionar herramientas para que las personas con discapacidad puedan autoemplearse, fomenten sus habilidades o se inserten en la vida laboral, se inauguraron de manera oficial, las nuevas instalaciones del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATMI), localizadas en la tenencia de Santa María, en Morelia, que son las primeras con visión 100% incluyente.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se invirtieron cerca de 10 millones de pesos en las obras, además de que se trabajará para que todos los planteles tengan la infraestructura adecuada para este sector de la población.

“Decidimos darle esta vocación para personas con discapacidad y que sea un plantel incluyente, 100% incluyente, ese es el objetivo de este plantel, así como tenemos un plantel para el tema turístico en Pátzcuaro, este es un plantel incluyente para personas con discapacidad, pero ya nos dijo Claudia “que no sea el único que tenga acceso para personas con discapacidad, que todos tengan esa capacidad de recibirlos y todos sean incluyentes”, ya nos dejó tarea Claudia y lo vamos a cumplir”.

En el acto oficial, anunció que en diciembre se terminará el plantel del ICATMI en el fraccionamiento Villas del Pedregal, con lo que se tendrían 3 en Morelia, además de que en Lázaro Cárdenas y Morelia se impartirá el curso especializado de operador para auto transporte público federal, que tiene alta demanda.

Tras recibir su constancia de terminación del curso de inglés amateur, Claudia Álvarez Núñez relató que desde los 7 años tuvo que abandonar la escuela, por su discapacidad y la falta de recursos económicos para continuar sus estudios, hasta que 8 años después hizo la primaria y secundaria,

Desde su silla de ruedas, relató las dificultades que enfrentó para poder tener un trabajo remunerado y lograr tener una preparación académica universitaria, hasta que conoció la oferta académica del ICATMI, aunque su infraestructura no era adecuada para las personas discapacitadas

“Así que hace 4 años encontré un tríptico del ICATMI, así que nos paramos afuera, así que vimos todo empedrado e inaccesible para nosotros, así que nos fuimos, hasta hace poco tiempo que se pusieron en contacto conmigo y ya habían arreglado todo y estaba más accesible, nos sorprendimos de ver todo”.

La directora del ICATMI, Paula Espinosa Barrientos informó que en este plantel cada uno de los espacios cuenta con las condiciones físicas necesarias para el tránsito y capacitación de las personas con discapacidad, a quienes se brindan cursos diversos de panadería, repostería, inglés, corte y confección.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Conmemoran 53 años de la creación de la Casa de las Artesanías de Michoacán

Con un llamado a la defensa del trabajo que realizan artesanas y artesanos frente a la producción industrializada, la Casa de las Artesanías de...

TENDENCIAS

Extrañan a Bugarini críticas de Barragán a bancarización de pagos: “votó a favor”

Morelia, Michoacán.- Es falso que el sistema de pagos bancarizados sea excluyente, sostuvo Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Comisión de Programación, Presupuesto y...

TENDENCIAS

Más de 200 mil dosis contra la influenza disponibles en la SSM

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reitera la invitación a la población para que acuda a vacunarse y protegerse de padecimientos...