El fallo condenatorio de la jueza Amalia Herrera Arroyo, derivó en una confrontación verbal entre familiares del joven asesinado, Julio César Chagolla Salcedo, con las familias de los policías declarados culpables de homicidio calificado, Juan Manuel Jacobo y Julio Arlei Saldaña.
Apenas habían abandonado el recinto judicial, y de entre los familiares de los uniformados lanzaran la frase “ojalá puedan con la culpa”, lo que provocó que mamá, papá y hermano de Julín gritaran “asesinos, asesinos”, en medio de insultos.
Tras algunos minutos de confrontación verbal, Blanca Salcedo Camacho, mamá de la víctima, aseguró que el fallo de la jueza reflejó la realidad de lo ocurrido la noche del 12 de agosto del 2020 de acuerdo a las pruebas y testimonios “sin inventos”, por lo que ahora esperan que se otorgue a los responsables la pena máxima de 50 años de prisión.
Aclaró que familiares de los policías insistieron en burlarse, “atacando y denigrando” a Julín durante todo el proceso judicial, mientras que la ex comisionada, Julissa Suárez Bucio y el ex presidente municipal, Raúl Morón Orozco, “taparon” lo ocurrido, en un acto de corrupción.
“Porque se probó lo que realmente pasó, no lo que hicieron ellos, junto con la corporación policiaca, junto con el gobierno de Raúl Morón y la ex comisionada Julissa Suárez Bucio, ¿qué hicieron? Lo que hicieron fue tapar, hubo corrupción ahí y dieron versiones falsas de lo qué pasó, nunca pasó lo que dijo la policía ni la comisionada, nunca pasó, lo qué pasó aquí se probó, el Ministerio Público hizo su trabajo con las pruebas, son pruebas contundentes, y eso es lo que esperábamos un fallo condenatorio.
Tras lo ocurrido con su hermano Julín, el joven Luis Raúl Chagolla consideró una burla que la ex comisionada municipal, actualmente se desempeñe como directora del Instituto de Estatal de Estudios Superiores en Profesionalización Policial de Michoacán, (IEESSPP).
Recordó que apenas habían pasado unas horas del homicidio de Julio César y la funcionaria había asegurado que se había seguido el protocolo, sin tener la certeza, ya que el caso estaba en investigación.
“Julissa sí tuvo el descaro de salir a medios cuando aún no tenía ninguna información y estaba en proceso de investigación de la Fiscalía, ella salió a decir que habían actuado bajo los protocolos, aquí se probó que no se actuó conforme a los protocolos, entonces es un énfasis para el gobierno del estado, que se fije qué servidores públicos tiene y dónde los tiene, porque es directora de un instituto que capacita policía estatal y municipal”.
Blanca Salcedo acusó directamente a Julissa Suárez de circular versiones falsas de lo ocurrido la noche en que su hijo fue asesinado, pero aclaró que valorarán si promueven denuncia al respecto.
“Eso es algo que tenemos que valorar nosotros como familia pero es algo que está ahí, que salió a los medios a declarar cuando no podía hacerlo, entonces ahí está la verdad contundente”.
Junto a su hijo, aseguraron que pedirán al presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar les ofrezca una disculpa pública por lo ocurrido aunque corresponda a la administración de Raúl Morón Orozco, como alcalde de la capital michoacana, ya que no tiene relación con el proceso penal sino que es una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), al concluir que lo ocurrido con Julín fue una ejecución extrajudicial.