Para exigir el pago del subsidio que les otorga el gobierno federal, puntual y sin retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR), directivos y personal de apoyo de los 11 Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) en proceso de Regularización, que promueve el Partido del Trabajo (PT) en Michoacán, se apostaron en los accesos a Casa de Gobierno desde las 7:00 horas de este miércoles e impidieron el ingreso de toda persona.
La coordinadora de los CENDIS, María Auxilio Flores García señaló que el presupuesto se entregó al gobierno estatal desde abril pasado y apenas este 21 de abril se les remitió lo correspondiente a enero, pero con la retención del ISR, lo cual no debe aplicarse ya que no son trabajadores del gobierno federal o del estado.
“No somos sujetos de impuesto debido a que somos voluntarios. En la ley del Impuesto Sobre la Renta, en el artículo 90, se establece que las personas que son sujetas de subsidio no tienen obligaciones fiscales, pero aquí no se reconoce esa parte y nos hacen retención de impuesto”.
Flores García explicó que han solicitado al gobierno federal que se les reconozca como trabajadores, lo que permitiría que se les hagan las retenciones de impuestos, pero también que tengan todas las prestaciones laborales, sin que hayan tenido respuesta.
Señaló que el retraso en el pago de personal, de insumos alimenticios y de servicios, afecta 1 mil 599 menores de escasos recursos que son atendidos en estos centros, así como a 389 trabajadores, por lo que responsabilizó del incumplimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador.
“La regularización fue el tercer compromiso del presidente de la República el día que hizo su toma de protesta y la regularización es un proceso, la regularización sería la solución, pero lo que opera no le cuesta al estado, porque los recursos son gestionados por el partido”.
Los manifestantes se mantuvieron frente a Casa de Gobierno hasta que cerca del medio día determinaron bloquear el libramiento, lo que movilizó a los elementos de seguridad pública, pero ante la presencia policial, representantes de los CENDIS aceptaron reunirse con funcionarios estatales, sin que se conozca si existen acuerdos.