sábado, 10
de mayo 2025
19.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

En Asamblea, San Miguel del Monte ya destituyó a su jefe de Tenencia: CSIM

Morelia, Michoacán.- La comunidad de San Miguel del Monte ya destituyó en una asamblea por usos y costumbres a su jefe de tenencia, Leopoldo Campuzano Tinoco, pero el Ayuntamiento de Morelia no lo quiere reconocer, declaró Pável Uliánov Guzmán Macario, vocero del Consejo Supremo Indígena.

Relató que fue el 9 de agosto cuando el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) dio su reconocimiento a las más de 400 comunidades originarias en Michoacán, entre ellas, la de San Miguel del Monte, cuyos representantes certificaron su constancia como pueblo pirinda o matlatzinca entre el 13 y el 14 del mismo mes.

Después, continuó, los comuneros habrían celebrado, en ejercicio de su legítimo derecho, una Asamblea en la que habrían desconocido a Leopoldo Campuzano, señalado por el entrevistado como un “operador político” del gobierno municipal en este territorio rural.

Por todo lo anterior, Pavel Guzmán argumentó que resulta irrelevante que lo destituya o no la Contraloría, que actualmente investiga si el controvertido incumplió sus responsabilidades como auxiliar administrativo, ya que esa sería una facultad del pueblo de San Miguel del Monte, ahora reconocido como pirinda.

“El jefe de tenencia ya está destituido, ésta es una comunidad indígena y, por serlo, tiene derecho a elegir a sus autoridades por usos y costumbres, ya la comunidad decidió, presentó esa acta al Ayuntamiento, el Ayuntamiento no quiere reconocer que ya está destituido, porque es un operador político del Ayuntamiento, y dice que la Contraloría va a decidir”.

Los comuneros y su organización acompañante se encuentran a la espera de que la Contraloría emita su determinación por escrito, para, en caso necesario, poder impugnarlo ante el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), instancia correspondiente para desahogar lo que se anticipa como un conflicto de poderes en la tenencia.

Entretanto, el vocero del CSIM dijo observar “zigzagueante” al gobierno de Morelia, que en un inicio dijo que reconocería la voluntad de la comunidad, en caso de que buscara el autogobierno y el presupuesto directo, la intención final de estos procesos, mientras que ahora parecería tener una postura contraria.

“Entonces, vemos que el Ayuntamiento ha estado zigzagueando, o ha estado contradiciéndose en sus respuestas, pero no las ha dado por escrito, tiene que darlas por escrito para poderlas combatir jurídicamente, estamos esperando a que se les dé a los compañeros la respuesta por escrito para litigarlo, si él dice que no, nosotros sostenemos que sí, y lo vamos a reafirmar en el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, que es la instancia correspondiente para reconocer a las autoridades por usos y costumbres”.

En días próximos, adelantó Pavel Guzmán, San Miguel del Monte celebrará una Asamblea para constituir sus nuevas autoridades comunitarias, mientras tanto, los asuntos públicos estarían a manos del Comisariado Ejidal y el Comité de Agua, de acuerdo con lo que habría decidido la población.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...