La secretaría de Salud en el estado, tiene en análisis un caso probable de Hepatitis Aguda infantil, sin embargo, su titular, Elías Ibarra Torres no descartó que más adelante se puedan presentar más casos de este padecimiento.
Señaló que este probable caso se registró en abril, antes del 4 mayo, fecha en que se emitió la alerta de Hepatitis Aguda de origen desconocido.
Agregó que de octubre a la fecha, hay un total de 30 casos de Hepatitis ya conocida.
“Casos confirmados de Hepatitis Aguda Grave en Michoacán no existe, hay un caso probable en el mes de abril, pero eso fue antes de que se emitiera la alerta que fue en 4 de mayo, entonces estamos a la espera, no hemos tenido más casos, sinduda que habrá, y estamos tomando las medidas”.
Asimismo, refirió que son tres grandes retos para el sector salud en el estado y en el país tienen en puerta, tales como el COVID-19, la Hepatits Aguda en niños y la Viruela Mono, ya que en este caso, a nivel nacional aún no se ha emitido una alerta y aunque todavía no existe una transmisión de humano a humano, sí está en análisis que a través de relaciones sexuales se pueda dar el contagio.
Indicó que aunque en Michoacán hay una red negativa, las autoridades sanitarias ya se mantienen atentas para cuando se presente algún caso de este padecimiento, asimismo, recordó que las medidas de prevención para este nuevo virus, serían similares a las que se implementaron con la pandemia del Coronavirus.