miércoles, 5
de febrero 2025
9.5 C
Morelia
miércoles, 5
de febrero 2025

En Aguililla, secretarios federales deben distinguir la realidad de un sueño: Párroco

Tras el informe que rindieron secretarios federales al presidente Andrés Manuel López Obrador, en su visita a Morelia, el párroco de Aguililla, Gilberto Vergara García pidió distinguir bien la realidad de una utopía o sueño.

Señaló que se mantiene la operación del grupo delictivo originario de Jalisco, no hay libre tránsito en la carretera que une a este municipio con Apatzingán y algunos apoyos sociales se han quedado en el dicho, por lo que consideró que lo que vive el municipio “dista mucho” de lo que se reportó de manera oficial

“Mira yo creo que hay que distinguir muy bien de lo que es un sueño, una utopía, un proyecto y una realidad. (…)”.

En el caso del grupo delictivo de Jalisco, señaló que se generalizó un avance que tuvo el Ejército Mexicano tras confrontarse con una fracción del cartel en Tepalcatepec “y en algún momento se repliega”, como estrategia, pero no se ganó la batalla ni la guerra.

“NO podemos estar de acuerdo en una situación así, si es que fue la intención de decir ante el presidente que ya la situación está controlada, porque con la pena tendríamos que decir que dista mucho de eso. (…) Vivimos nosotros aquí, nos damos cuenta que este es un territorio que ellos han ganado y eso no va a cambiar. Si me dicen ya el cartel se fue porque así lo dictaron ellos, porque así lo dijeron, el cartel está”.

Vía telefónica reconoció que hay avances y acercamiento con la Secretaría de Seguridad Pública Federal, en cuanto a la gestión de los programas sociales, lo que consideró “un buen principio”, que sigue “caminando muy lentamente”.

Sobre el libre tránsito en carreteras de esta zona de la Tierra Caliente, recordó que en l tramo Tepalcatepec-Coalcomán se mantiene con zanjas y sin flujo, mientras que en la Aguililla-Apatzingán, se mantiene la presencia de grupos delictivos, por lo que pidió clarificar los conceptos que se utilizan.

“Ciertamente nuestro camino hasta Apatzingán, nosotros tenemos que caminar, por la vista a veces, nos preguntan alguna cosa, el Cartel Jalisco Nueva Generación, que está aquí en el municipio y después en el puente del Tecolote pues pasamos por la mirada del Ejército y Guardia Nacional, que tienen un campamenteo, pasas eso y pasas a División del Norte y te encuentras ya con Carteles Unidos, supuestamente son bases sociales que vigilan que no avance el Cartel Jalisco. Yo pediría una carretera que no hubiera ninguna presencia de esos grupos”.

El párroco explicó que la única presencia militar en Aguililla se refiere a los soldados que están encuartelados, ya que tienen un plantón que se ha prolongado durante los últimos 4 meses.

Señaló que el ex gobernador “Silvano Aureoles” era “una piedrota en el camino”, por lo que esperan que ahora haya mayor avance, sin embargo, en relación a los programas sociales, pidió clarificar en qué situación se encuentran, ya que, por ejemplo, las becas que se otorgan a los jóvenes son incobrables.

Explicó que se les entrega una tarjeta bancaria y en el lugar no existe ninguna sucursal para hacer uso de ellas

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Conmemoran 53 años de la creación de la Casa de las Artesanías de Michoacán

Con un llamado a la defensa del trabajo que realizan artesanas y artesanos frente a la producción industrializada, la Casa de las Artesanías de...

TENDENCIAS

Extrañan a Bugarini críticas de Barragán a bancarización de pagos: “votó a favor”

Morelia, Michoacán.- Es falso que el sistema de pagos bancarizados sea excluyente, sostuvo Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Comisión de Programación, Presupuesto y...

TENDENCIAS

Más de 200 mil dosis contra la influenza disponibles en la SSM

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reitera la invitación a la población para que acuda a vacunarse y protegerse de padecimientos...