En 8 meses, 1 mil 900 personas fueron reportadas como desaparecidas en Michoacán

En lo que va del 2022 en Michoacán se han registrado 1 mil 900 personas desaparecidas y/o no localizadas, de las que alrededor del 50% han sido encontrados, expuso Alfredo Tapia Navarrete, comisionado Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Aunque histórico, que data de 1960, mantiene un registro de 4 mil 700 personas desaparecidas en Michoacán.

No obstante, los datos arrojan que Morelia encabeza más del 80% de las desapariciones ocurridas en el 2022, con un estimado de 1 mil 500 reportes al corte de agosto.

De las personas que no se vuelve a conocer nada de ellos, Tapia Navarrete señaló que la mayoría tiene una edad entre 15 a 25 años.

“En el 2022 nosotros tenemos registrados hasta ahorita, de acuerdo con nuestros registros 1 mil 900 personas. Morelia está y sigue siendo la cabeza, desgraciadamente de la desaparición con más de 1 mil 500 personas en esa prospectiva de personas desaparecidas”.

La inseguridad y el fenómeno de la delincuencia son factores que propician que, de un momento a otro, desaparezcan.

En nuestra entidad, el funcionario habló sobre el Corredor de la Muerte, denominado así por el vox populi, del que detalló que la conformación de este foco rojo se compone por municipios colindantes con Jalisco y Guanajuato, zonas azotadas por el crimen organizado y alta probabilidad de la existencia de fosas clandestinas.

“Estaríamos hablando que el foco rojo más álgido es Jalisco, Guanajuato y Michoacán por el fenómeno del crimen organizado y los municipios limítrofes son puntos rojos y posibles zonas de encuentro de posibles fosas. Le llaman el corredor de la muerte, esa es una realidad, no lo digo yo, lo dice el vox populi y el trabajo de seguridad que se está implementando allá en la zona”.

Uno de los ejemplos reconocidos por la Comisión Estatal de Búsqueda fue el hallazgo de 26 cuerpos en distintas fosas clandestinas en la comunidad de los Negritos, ubicada en el municipio de Villamar, investigación que no se debe suspender y dónde falta por revisar una extensión de 56 hectáreas, mencionó el comisionado de búsqueda en Michoacán.