Tras la supervisión que realizó este martes el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al Distribuidor Vial Mil Cumbres en Morelia, constructores le informaron que en 3 semanas se abrirá la circulación en el paso superior que conecta con Avenida Acueducto y en 5 semanas el tramo que baja de 3 Marías y gira a la izquierda, rumbo a la zona de los centros comerciales.

El mandatario aseguró que vigilará de manera personal cada semana el avance de la obra, pero también reconoció que ante la difícil situación que enfrenta, es necesario “ajustarse a la realidad” para que logre terminarse.
“Visité hoy el Distribuidor vial de Mil Cumbres, están avanzando, lo que les estamos pidiendo es que avancen de manera más decidida, yo estaré ahí el próximo martes de nueva cuente. Hoy nos reunimos con las empresas constructoras en el lugar. Todo indica que en 3 semanas estará abierta la circulación en el paso superior de oriente a Poniente o de Poniente a Oriente, de Mil Cumbres rumbo a Avenida Acueducto y viceversa”.
Ramírez Bedolla, descartó destinar recursos adicionales para la terminación de la obra, pero el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), José Zavala Nolasco precisó que los responsables del proyecto solicitaron a Ramírez Bedolla la actualización de algunos precios, pero el gobernador solo pidió agilizar el pago de los trabajos que se ejecuten.

No obstante, afirmó que se tendrá que hacer un trabajo minucioso para determinar si en algún momento las empresas responsables pudieran merecer un incremento en las estimaciones de precios, ya que dependería del avance en los trabajos, de acuerdo al calendario de ejecuciones.
“Nosotros hacemos una revisión de los trabajos, se ve la inflación, el calendario de ejecución de los trabajos, y si fueran bien en cuanto al avance de sus trabajos y merecieran un pago de un 3% en una estimación, pero no están en tiempo, no se les da ese 3%, ellos lo pierden, pero si están bien en esos trabajos, en su ejecución se les paga”.
La construcción del distribuidor Mil Cumbres inició el 7 de agosto del 2020, con una inversión estimada de 422 millones de pesos y un plazo de terminación en 18 meses, es decir, en abril pasado.
