El precio de productos que integran la canasta básica como la papa, el tomate, el aceite, la carne de res y de cerdo, así como el pollo, han ido en aumento, señalaron comerciantes del Mercado Independencia en Morelia, quienes precisaron que el jitomate, el arroz y el frijol mantienen sus costos.
José Albarrán Hernández, vendedor de verduras, explicó que el tomate subió de 12 a 28 pesos, mientras que la papa pasó de 15 a 28 o 32 pesos, dependiendo la calidad.
“Ahorita lo que más ha subido en la canasta básica es el tomate. El tomate dio un salto muy alto de precio y la papa, que son productos muy esenciales y son los que más han subido de precio”.
El incremento de los precios llegó desde marzo al kilo de bistec de res, al aumentar en 5 meses de 120 pesos a 180; misma situación con el kilogramo de carne de cerdo, el cual subió de 90 a 154 pesos.
Esta situación ha golpeado los bolsillos de los morelianos, ya que quienes compraban 1 kilo, ahora optan por llevarse medio.
“A nosotros nos han dicho que el aumento es por la carestía del grano, que no hay y que ha subido mucho el maíz, el sorgo, el trigo, lo que es la base del alimento del cerdo o la res”
Aunque es variable su costo, el huevo ronda entre los 40 y 45 pesos de venderse a 32 pesos apenas 2 semanas atrás, refirió el comerciante Agustín Delgado.
“El huevo está variando de 30 a 45, pero ahora anda de 42, 43. Anda muy arriba ahora sí. En semanas anteriores estaba en 35, 32 y ahora sí le subieron 10 pesos”
El abarrotero, Arturo Villalobos López, indicó que el aceite en sus diversas presentaciones aumentó más de 20 pesos al subir de 30 a 50, precio que fluctúa con la calidad.
“Desde hace varios días estaban a 32 y estos ya valen 57. Ahorita van como 20 pesos arriba. La gente dice, “pues sí, están caros de precio, pero ni modo de no traer”.
Desde el otro lado, la vendedora de comida, Martha Bazán Bazán consideró que todos los productos de la canasta básica aumentaron desde diciembre del año pasado, ante esta situación.
“Todo ha subido muy caro. La carne, las verduras, todo en general. Todo, todo está caro”