viernes, 9
de mayo 2025
30.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Empresas tienen ritmo lento, Distribuidor Mil Cumbres terminaría hasta noviembre: SCOP

A más de 2 años de que arrancó el proyecto, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), José Zavala Nolasco descartó que exista “un desorden” en la edificación del Distribuidor Vial “Mil Cumbres” en Morelia, pero calculó que “con el ritmo lento” con el que trabajan las constructoras, podría concluirse a mediados de noviembre.

Ante diputados michoacanos aseguró que “no falta mucho” pero reconoció que las empresas paran los trabajos por los problemas de organización y descapitalización que enfrentan.

“Al ritmo que van y de acuerdo a las estimaciones que han presentado en promedio y considerando que no bajaran un ritmo lento que llevan, estaríamos terminando a mediados de noviembre”.

El titular de SCOP consideró que los 18 meses que se fijaron para la edificación del Distribuidor eran más que suficientes, al calcular que 12 meses hubieran sido suficientes, pero explicó que se generó un retraso al inicio de esta administración, ya que al detectar algunas “fallas” en las trabes tuvieron que retirarlas.

Reiteró que la ampliación de plazo que se otorgó a las empresas vence el 15 de septiembre, pero al momento tienen también problemas de “descapitalización”, ya que no invirtieron el total del anticipo en la obra, pero al momento traen un faltante de entre 60 y 80 mdp, que ya se reportó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Aseguró que la obra podría terminarse en mes y medio pero se requeriría un trabajo extraordinario de las empresas

“Si las empresas que trabajan en la salida a Mil Cumbres le metieran realmente como debe ser una construcción normal, eso se termina en un mes y medio; yo se que vemos como un desorden, pero los que sabemos de obra no falta nada, no falta mucho, colocar 40 trabes, se colocan en 2 semanas, el túnel se hace en una semana y media, y nada más hay que colocar 2 cabezales dobles y las 40 trabes y luego ya se hace el túnel, no es mucho lo que hace falta en Mil Cumbres pero la parte administrativa-financiera, es donde ellos se paran 2-3 días en parar una losa”.

El funcionario descartó alguna tardanza en el pago de los trabajos ejecutados, por lo que atribuyó las dificultades a problemas internos entre las constructoras a cargo, al señalar que están pagando, junto con los michoacanos el error que cometieron.

“Cometieron un grave error y lo están pagando muy caro, esa es la verdad y toda la ciudadanía la estamos pagando, y el que habla con mayor razón”.

El Distribuidor Vial Mil Cumbres está a cargo de. Constructora de Infraestructura Latinoamericana Constructiva, S.A. de C.V., con un contrato por 422 millones de pesos, de los cuales, se les entregó un anticipo del 60%.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Michoacán entre las 8 entidades con riesgo por violencia político-criminal en elecciones judiciales

A menos de un de la jornada electoral judicial del 2025, Michoacán figura entre las ocho entidades con alto riesgo de violencia político-criminal, que...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...