Empleados del Congreso de Michoacán, denuncian nuevo hostigamiento de Finanzas

Empleados del Congreso de Michoacán, denuncian nuevo hostigamiento de Finanzas

Empleados sindicalizados y de confianza del Congreso de Michoacán, denunciaron que la Secretaría de Finanzas les notificó este lunes por escrito que se les aplicará el descuento correspondiente por “faltas” injustificadas a su labor, pese a que checaron y pueden comprobar que asistieron a su labor de manera normal.

A través de una “notificación de incidencia”, los empleados fueron informados de manera oficial de los descuentos que se aplicarán en la próxima quincena, los cuales consideraron un hostigamiento laboral, ya que tiene pruebas de que cumplieron con sus obligaciones.

En el documento se especifica que el empleado tiene “3 días hábiles a partir de que reciba esta notificación para que presente las aclaraciones correspondientes y resolver lo conducente”, de acuerdo a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y sus municipios, así como de sus condiciones de trabajo.

De manera anónima, denunciaron también ser víctimas de mal trato por el personal de Finanzas del Poder Legislativo, donde en el área de Recursos Humanos, fue comisionada para atenderlos una mujer, de la que desconocen su cargo y las atribuciones que tiene en la institución.

Relataron que acudieron a solicitar una explicación de esta medida, ya que prácticamente a todos se les marca que se ausentaron el 15 de septiembre, pese a que se le otorgó el día libre, debido a que por las medidas sanitarias, solo ingresaría los que fueron notificados para que acudieran.

El Personal de Finanzas tampoco hizo válidos los denominados “oficios de extensión de firmas”, por los que los diputados o su jefe inmediato, justifican la ausencia de un empleado para desempeñar labores fuera del edificio central y en consecuencia, lo “exentan” de acudir a checar.

Explicaron que a muchos se les descontarán días en los que incluso trabajaron hasta la madrugada, para que estuviera lista la entrega recepción en la mesa directiva del Congreso local, por poner un ejemplo.

También se les notificó que se aplicarán descuentos de días en los que fue bloqueado el acceso a Palacio Legislativo o bien cuando se desalojó el edificio por el temblor del 19 de septiembre.