sábado, 10
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Emite PAN convocatoria para elección de candidatos, Morelia no está contemplada

El Partido Acción Nacional (PAN) emitió la convocatoria mediante la cual se elegirá a las planillas en 61 municipios del estado, en donde destaca que no está Morelia, Apatzingán y Tarímbaro, entre otros, por lo que se presume que podrían ir en coalición o alianza.

Sin que hasta el momento se confirme cuál decisión se tomará en esos lugares, el documento que emitió la Comisión Nacional de Procesos Electorales, establece que la convocatoria es para participar en el proceso interno de selección de candidaturas para conformar la planilla de las y los integrantes de los ayuntamientos de Acuitzio, Álvaro Obregón, Angamacutiro, Aporo, Ario, Arteaga, Coahuayana, Coalcomán De Vázquez Pallares, Coeneo, Contepec, Cotija, Cuitzeo, Charo, Chavinda, Ecuandureo, Hidalgo, Huandacareo, Huaniqueo y Huetamo.

Así como Ixtlán, Juárez, Lagunillas, Maravatío, Marcos Castellanos, Lázaro Cárdenas, Múgica, Nahuatzen, Nocupétaro, Numarán, Pajacuarán, Parácuaro, Pátzcuaro, Peribán, La Piedad, Queréndaro, Quiroga, San Lucas, Santa Ana Maya, Salvador Escalante, Senguio, Tacámbaro, Tancítaro, Tangamandapio, Tangancícuaro, Taretan, Tarímbaro, Tepalcatepec, Tingüindín, Tocumbo, Tuxpan, Tuzantla, Tzitzio, Uruapan, Venustiano Carranza, Villamar, Yurécuaro, Zacapu, Zamora, Zinapécuaro, Ziracuaretiro y Zitácuaro.

De acuerdo con la convocatoria, la solicitud de registro podrá presentarse ante la Comisión Estatal de Procesos Electorales del partido, en la sesión pública que para el efecto se instalará a partir de la publicación de la Convocatoria y hasta el día 25 de enero del 2024, en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en el Estado.

Asimismo, establece que los municipios que serán encabezados por mujeres son; Angamacutiro, Múgica, Tangamandapio, Aporo, Parácuaro, Tepalcatepec, Arteaga, Pátzcuaro, Tingüindin, Coahuayana, Peribán, Tzitzio, Coalcomán Vázquez de Pallares, Quiroga, Venustiano Carranza, Coeneo, San Lucas, Villamar, Ecuandureo, Santa Ana Maya, Zacapu, Huandacareo, Salvador Escalante, Tacámbaro, Lázaro Cárdenas y Zitácuaro.

Mientras que Pajacuarán y Queréndaro, serán encabezadas exclusivamente por personas migrantes en el extranjero.

En este contexto se menciona que la elección será mediante el método de votación por militantes en centros de votación, de esta manera la jornada electoral se llevará a cabo el día 11 de febrero, para lo cual, se contempla instalar los centros de votación a las 09:00 horas; la votación se podrá recibir a partir de las 10:00 horas y concluirá a las 16:00 horas del mismo día, para continuar con el escrutinio y cómputo en cada uno de los centros de votación.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...