Desde finales del 2024, el gobierno de Michoacán ha digitalizado más de 100 mil documentos de Ejecución Presupuestaria y Pago conocidos como DEPP, que consignan todos los movimientos en el presupuesto estatal, desde convenios, recursos para obra y estimaciones, que deben tener entre 5 y 6 firmas para ser autorizados.
Sin embargo, no corresponde al gobernador firmar los documentos sino a su secretario particular, según la información proporcionada por el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García en conferencia de prensa, en la que el propio Alfredo Ramírez aclaró que en su caso “no firma nada”.
SFA: “Hoy es digital. Todo este año ya lo tenemos con este ejercicio, desde el año pasado, desde finales. Son más de cien mil documentos de ejecución presupuestal. Antes teníamos que estar todos en físico para firmarlo. Hoy, al subirlo al sistema, bueno, el gobernador no lo firma, lo firma el secretario particular”.
Gobernador: “Yo no firmo nada”.
SFA: “Sí firmas los nombramientos, gobernador”.
Navarro García, señaló que antes debían tener el documento en físico, ya que había que plasmar cinco o seis firmas, pero al digitalizarlo se puede hacer de manera simultánea, lo que agiliza el trámite.
Afirmó que también por “oficio digital” se puede realizar una modificación al presupuesto.