Morelia, Micho.– El Instituto Electoral del Estado (IEM) determinó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Michoacán podrá formar alianzas y coaliciones en las elecciones de 2027. La resolución se basa en que el PRD ha acreditado su representatividad en el estado al superar el umbral del 3% de apoyo electoral, requisito necesario para mantenerse en el sistema de partidos locales.
Ignacio Hurtado Gómez, presidente del IEM, explicó que aunque el PRD fue originalmente un partido nacional, su estructura política local le permite ahora mantenerse vigente a nivel estatal, lo que le da derecho a formar alianzas con otros partidos. Hurtado señaló que no existe impedimento legal para que el PRD participe en coaliciones, aunque los actos electorales de este tipo pueden ser impugnados ante los tribunales si así lo consideran otros actores políticos.
“Se mantiene en Michoacán, contrariamente a lo que pasa a nivel nacional o en otras entidades, es porque aquí en Michoacán sí acreditó la representatividad del 3%. Es decir, ya superó, por decirlo de alguna manera, ese requisito de que sí tiene, o sea, hay elementos de que sí tiene representación en el Estado y como consecuencia tiene derecho a mantenerse en el sistema y en consecuencia poder llevar a cabo estas coaliciones”, expuso.
Por su parte, Octavio Ocampo Córdova dirigente estatal del PRD, subrayó que el partido no ha perdido su registro local, sino que ha pasado a ser un partido local tras su transformación.
“Lo único que hicimos fue dejar de ser un partido nacional y ahora somos un partido local”, explicó Ocampo, quien añadió que están facultados por ley para formar alianzas con otros partidos, entre ellos, Morena. En este sentido, el PRD ya ha iniciado conversaciones con la dirigencia nacional de Morena para analizar la posibilidad de una coalición en 2027.
En cuanto a la relación con otros partidos de izquierda como el PT y el Verde, indicó que aunque aún no han mantenido un diálogo formal con estos partidos, existe una buena relación y no se cierran a la posibilidad de alianzas con ellos en el futuro.
Rigoberto Márquez Verduzco, representante de Morena ante el IEM, respaldó la legalidad de las coaliciones de partidos que han logrado el 3% de representación en sus entidades. Afirmó que no hay impedimentos legales para que el PRD-M forme alianzas con otros partidos, citando precedentes y jurisprudencias que avalan esta práctica.
Con esta decisión, el PRD local tiene la puerta abierta para formar alianzas estratégicas en las elecciones de 2027, un paso que podría ser clave para su futuro político en Michoacán.