sábado, 10
de mayo 2025
18.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

El mundo del Presidente López Obrador

Ayer por la mañana fuimos testigos de una declaración que ciertamente, raya en lo hiriente. Es de esos dichos que serían tomados a broma, lo malo es que quien lo dijo, es el principal responsable de la seguridad en nuestro país. Así que nuestro presidente, aprovechó la mañanera para decir “nunca se ha desbordado la violencia desde que estamos, desde que llegamos se contuvo” lo único que nos demuestra es que él vive en un México muy diferente al de los demás.

No puede decirle a los habitantes de Reynosa, que la violencia no está desbordada, cuando hace dos años sufrieron el ataque de comandos armados, quienes mataban por las calles totalmente al azar, hecho que dejó un saldo mortal de 23 fallecidos, 14 de ellos civiles inocentes; de hecho, en su momento, el fiscal del Estado señaló que se trató de un acto de terror y de desestabilización social.

En Jalisco las cosas no están más tranquilas. Tampoco podemos decirles a las familias de los muchachos que trabajaban en un call center, y que la mayoría aparecieron asesinados que “todo está bajo control”, o a los deudos que dejó el evento de Tlajomulco, donde se dio un ataque armado con el objetivo de destruir un convoy policial y causar el mayor número de muertes posible; al final el saldo fue de seis muertos y 14 heridos; cabe señalar que el gobernador Enrique Alfaro calificó el hecho como “un acto de terror brutal”.

Pero está separación de la realidad se puede demostrar en más ocasiones. En marzo de 2023, el Departamento de Estado de Estados Unidos, difundió un informe sobre Derechos Humanos en el mundo, en este documento se señalaba que la impunidad y las bajas tasas de enjuiciamiento en México eran una preocupación creciente.

Ante estas declaraciones, las cuales nadie podría contradecir, excepto nuestro presidente, dijo que “en México no se tortura, no es como antes, que ellos se quedaban callados y nunca decían nada. En México no hay más masacres, en México el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos, en México se garantiza la libertad de expresión, no se persigue a nadie, no se reprime a nadie”

Sin embargo, en el 2022, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un total de 264 recomendaciones, esto a pesar de que su titular, María Rosario Piedra Ibarra, es una persona cercana al presidente, pero la realidad no se puede negar, menos todos los atropellos que todos los días nos hacen llegar a través de redes.

Otro dato que obstruye la visión rosa del presidente, es que del 1 de enero al 21 de mayo de 2023 se habían registrado 191 masacres en México, esto de acuerdo con la organización civil Causa en Común, cuya titular María Elena Morera ha señalado que debe construirse una nueva política de Estado sobre seguridad y justicia. Claramente, para llegar a este punto es necesario que las principales autoridades dejen de negar la realidad.

Podemos seguir contradiciendo al presidente en varios temas, no sólo en seguridad; por ejemplo en Chihuahua, en el municipio de San Buenaventura, en la Colonia el Valle, una tierra de vocación agrícola está en serios problemas por el abastecimiento de energía eléctrica para sus cultivos, pero el mismo presidente, asegura que no existe desabasto. No le importa lo que digan habitantes y productores.

La visión del presidente dentro de Palacio es muy limitada, seguramente en su interior no hay rastros de violencia ni carencias, y mientras hace espacio para que todos nos mudemos a su hogar, vamos a cuidarnos, porque según el presidente “nada se ha desbordado”

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...