miércoles, 15
de octubre 2025
23.5 C
Morelia
miércoles, 15
de octubre 2025

El legado de Alfred Nobel.

Nacido en Estocolmo Suecia el 21 de octubre de 1833, Alfred Nobel fue un científico, inventor y promotor de la paz.

A temprana edad, Nobel encontró en la ciencia, la manera de fabricar y manejar la dinamita en aras de contribuir al avance del desarrollo de la humanidad.

Sin embargo, fue muy criticado sobre todo por los accidentes provocados por este explosivo en barcos comerciales ocurridos en Panamá, Sídney y San Francisco donde fallecieron 66 personas, entre ellos, su hermano menor Emil Nobel en 1864.

No obstante, y después de haber registrado 355 patentes, el joven científico acumuló una gran fortuna, misma que, con base en su testamento, fue destinada a la creación de los premios que llevan su nombre.

A continuación, me permito extraer de forma textual el fragmento de su testamento relacionado a la máxima distinción en la ciencia:

“(…) la totalidad de lo que queda de mi fortuna quedará dispuesta del modo siguiente: el capital, invertido en valores seguros por mis testamentarios, constituirá un fondo cuyos intereses deberán ser distribuidos cada año en forma de premios entre aquellos que durante el año precedente hayan realizado el mayor beneficio a la humanidad. Dichos intereses se dividirán en cinco partes iguales, que serán repartidas de la siguiente manera: una parte a la persona que haya hecho el descubrimiento o el invento más importante dentro del campo de la física, una parte a la persona que haya realizado el descubrimiento o mejora más importante dentro de la química; otra a la persona que haya hecho el descubrimiento más importante dentro del campo de la fisiología y la medicina; una parte a quien haya producido la obra más sobresaliente de tendencia idealista dentro del campo dela literatura; y una más a la persona que haya trabajado más o mejor a favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de procesos de paz. A partir de ahora, es este el único testamento con valor legal. Con él quedan sin efecto todas las disposiciones testamentarias anteriores que puedan aparecer después de mi muerte”

Nobel falleció a los 63 años en la ciudad de San Remo Italia, el 10 de diciembre de 1896.

Por tal motivo, en diciembre de cada año a partir de 1901 (a excepción de los años de guerras mundiales: 1914-1918 y 1939-1945 respectivamente), se ha laureado a científicos, instituciones y promotores de la paz con tan preciado galardón.

Muchas gracias por seguir leyendo estas breves notas, nos vemos en la próxima.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Uruapan se alista para el Festival de las Velas 2025; habrá 44 actividades culturales y artísticas: Sectur

Morelia, Michoacán.- La Noche de Ánimas en Michoacán se acerca, y Uruapan está listo para la edición 2025 del Festival de las Velas, informó...

TENDENCIAS

Contraloría del Congreso de Michoacán actualiza reglamentos con más de una década de rezago

Morelia, Michoacán.— La Contraloría Interna del Congreso de Michoacán inició un proceso de actualización de reglamentos y manuales administrativos, muchos de los cuales no...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...