El 90% de la población es discriminada y muchos no se dan cuenta: COEPREDV

1 michoacano fallecido y 39 contagiados de Covid-19 en las últimas 24 horas

Al menos el 90% de la población sufre algún tipo discriminación y no lo sabe debido a que se ha convertido en un tema tan normalizado entre la sociedad, es por ello que con el fin de visibilizar la problemática, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) firmó un Convenio de Colaboración con el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (COEPREDV).

La directora del COEPREDV, Yolanda Guerrero Barrera, lamentó que sólo el 10% de la población tenga una conciencia de la educación, de la voz y de la manifestación para denunciarlo, por lo que destacó la importancia de este trabajo en conjunto entro ambos organismos para impulsar el tema de la cultura para erradicar la violencia y la discriminación desde edades tempranas.

Señaló que se trabaja en un prototipo llamado “Aula con emoción”, la cual tratará el tema del apoyo en materia de salud mental en las escuelas, con la intención también de fortalecer el entorno familiar desde una educación focalizada en la problemática.

“Estamos trabajando en llevar la atención a personas que están sufriendo algún tipo de violencia, abusos de discriminación y es eso lo que nos ocupa en este convenio, porque los derechos humanos y la discriminación no es exclusiva de un sector, es responsabilidad y obligación de todos los ciudadanos llevar este tema a quienes nos estén necesitando”.

Por su parte, el presidente de la CEDH, Marco Antonio Tinoco Álvarez resaltó que el organismo a su cargo, brindará el acompañamiento a las víctimas, además de trabajar de la mano con las instituciones educativas para que dicho convenio sea factible y brindar atención en beneficio de las infancias.