Morelia, Michoacán.- Ejidatarios de la Tenencia Morelos se presentaron en las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Morelia, para exigir la indemnización de 130 hectáreas de cultivo, perdidas por un desfogue presuntamente tardío de la presa de Cointzio.
Guillermo Melgoza Martínez, representante técnico de los damnificados, aseguró que las afectaciones se debieron a una mala ejecución de la dependencia federal, razón por la cual demandan que se haga cargo de los daños.

“Yo no sé, y [lo] voy a decir con toda la extensión de la palabra que yo siento, y casi estoy seguro, que hubo un mal manejo por parte de la Comisión Nacional del Agua, en el sentido de que no consideraron los niveles adecuados que se tienen para el control de avenidas”.
A su juicio, el desfogue, iniciado el pasado 27 de septiembre, debió llevarse a cabo antes de que los niveles de la presa fueran tan altos, cuando ya era necesario descargar volúmenes de agua mayores a la capacidad total del Río Grande y sus drenes.

Señaló que habría una responsabilidad de la Comisión al no considerar en los cálculos la intensidad del (entonces) creciente huracán “John” y la falta de desazolve adecuado en ríos y drenes desde hace 23 años.
Guillermo Mora Hernández, abogado representante de los ejidatarios, mostró la solicitud de audiencia que dejaron en las oficinas de la Comisión, que dirige el delegado Jesús Camacho Pérez.

Homero Cervantes Rendón, presidente del Consejo de Vigilancia del Ejido conocido como “La Boruca”, precisó que los daños afectaron a 134 ejidatarios, quienes cultivan maíz y sorgo, y exigen que se les pague 50 mil pesos por cada hectárea afectada.
Si la Conagua sigue sin atender sus demandas, adelantaron, buscarán la manera de extremar las medidas de presión, ya que consideran injusto que nadie se haga responsable del patrimonio perdido para los agricultores.
Hay que recordar que el domingo 29 de septiembre se vieron inundadas varias zonas de Morelia, entre ellas, además de este ejido, la Planta Potabilizadora de La Mintzita y cerca de 433 viviendas en las zonas bajas del municipio.