En un acto protocolario, la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), presentó su 43 informe de actividades en el ciclo académico 2021-2022, al destacarse los logros obtenidos en lo educativo así como en labores humanistas y altruistas.
Ante funcionarios municipales, estatales, educativos, eclesiásticos, docentes y alumnos, el rector de la UVAQ, José Antonio Herrera Jiménez, destacó que ante la realidad que vive nuestro estado, desde su trinchera, el principal reto es erradicar desigualdad, la injusticia, la discriminación y marginación mediante la educación, considerado como el primer camino para superar los problemas sociales, por lo que desde la investigación y el conocimiento se busca plantear nuevos modelos que respondan mejor al ser humano que facilite la convivencia y que nos proyecten al futuro con una mayor esperanza.
“Es verdad que nuestra realidad tiene muchos retos desigualdad, injusticia, discriminación, marginación, pero esa misma cruda realidad es la que nos sensibiliza para continuar, porque la educación es el primer camino para superar nuestros problemas sociales, cuando la educación se pone como una prioridad, lo que se hace es asumir que lo más importante son las personas y eso es lo que queremos en esta universidad”.
Aunado a ello, resaltó que entre los temas de gran relevancia para la institución fue el lograr acreditaciones de planes de estudio de varias licenciaturas por parte de organismos evaluadores nacionales, y que repercuten en la presencia internacional.
Asimismo, apostó por impulsar el intercambio de estudiantes y profesores en el extranjero, aumentar la calidad educativa en colaboración del cuerpo docente, así como preservar el interés de sus estudiantes para que la universidad siga con su vocación.